Donald Trump pone presión a las Bolsas. ¿Será volatilidad de corto o largo plazo?

Publicado 03.12.2019, 10:00 a.m

Como lo he comentado en columnas anteriores, el SP500 sobre 3.100 puntos eran precios para mantener posiciones, y no para incrementarlas, debido a la inestabilidad de las negociaciones entre EE.UU. y China para firmar el acuerdo fase 1.

La inestabilidad geopolítica global toma un espacio en la agenda. El selectivo americano cae 0,8% y pierde su soporte en 3.100 unidades, situación que se repite en varios selectivos de Europa.

El presidente Donald Trump ahora señala que, “de alguna manera, me gusta la idea de esperar hasta después de las elecciones para el acuerdo con China”, agregado además que no tiene una fecha límite para el acuerdo. “No tengo fecha límite, no… “., dijo el primer mandatario de Estados Unidos.

En términos generales, los inversionistas, y me incluyo, intentamos determinar si estas declaraciones son a la luz de la transparencia que caracteriza a Donald Trump y que generalmente dice lo que piensa sin filtro alguno, o si se debe a una estrategia con la que intenta ejercer más presión sobre China, intentando colocar a EE.UU. en una posición de ventaja negociadora pocos días antes de la entrada en vigor de nuevas tarifas, que están programadas para el próximo 15 de diciembre.

Personalmente me inclino por la segunda opción.

Probablemente después de ver un Pib del tercer trimestre de EE.UU. en 2,1% (sobre las expectativas del mercado), Trump ha confirmado que los números macro lo respaldan. En plena guerra comercial y alta incertidumbre por el crecimiento global, en EE.UU. los selectivos de renta variable se mantienen en máximos históricos, la inflación está controlada y el crecimiento económico no sólo se mantiene sano, sino que casi dobla al de sus competidores del G7.

Por su parte, el empleo persiste en mínimos históricos y los salarios crecen en torno al 4% anual. Por su fuera poco, hasta ahora, no hay candidato demócrata competitivo hacia el inicio de la campaña de 2020.

Es tal su confianza en la fortaleza económica de EE.UU. que además de los posibles aranceles a Brasil y Argentina, en sus primeras declaraciones en suelo inglés ha señalado la intención de imponer nuevas tarifas a Francia y, quizá extender los mismos a otros países de la Unión, esto en respuesta por los aranceles que Europa intenta justificar hacia las grandes compañías tecnológicas americanas.

En fin, la tranquilidad que caracterizaba al mercado durante las últimas semanas ha llegado a su fin. Sin embargo, creo que esta volatilidad será de corto plazo, porque si el hecho de que las bolsas alcancen máximos históricos ha sido un importante driver para que Donald Trump incremente la presión verbal y comercial hacia China y otros competidores, las correcciones fuertes de los indicadores bursátiles son su cable a tierra para corregir el rumbo y moderar las declaraciones.

Con relación a mis inversiones y perspectivas de mercado, desde mi último artículo publicado el 12 de noviembre, titulado "Termina 2019: ¿A dónde van el SP500, el Euro y la Libra?, hemos logrado varios targets.

El SP500 superó 3.100 unidades y el Vix perforó el Profit propuesto en 12.5 puntos.

A pesar de la volatilidad actual, en el largo plazo mantengo mi perspectiva positiva para el SP500 ahora hacia los 3.190 puntos y el Vix en torno a 11,5 unidades.

Con relación a las principales divisas, en virtud de los reportes macro de EE.UU. y a la Fed con cada vez menos argumentos para reducir las tasas, el dólar índex debería mantener presión alcista hacia los 100 puntos.

El Euro alcanzó varias veces el Profit propuesto en 1,1 dólares, mientras que el par Gbp/Usd ha confirmdo una importante zona de soporte en torno a 1,2820 y se dirige hacia la zona de target en 1,3050.

El par UsdJpy logró alcanzar el target en 109.41.

Perspectivas

Adjunto nuevamente mis perspectivas para el mediano y largo plazo.

Saludos,

Felipe Posada

Seedstox

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.