
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Invertir en tecnología parecía facilísimo entre 2011 y 2021. Comprar empresas en crecimiento que crean nuevos sectores o modelos de negocio, sentarse y verlos prosperar.
Pero eso ha cambiado en 2022: la tecnología se ha pasado de moda, los beneficios empresariales se han impuesto, y todos nos hemos visto obligados a aprender o reaprender lecciones sobre lo que funciona en el mercado.
¿Una de las mayores lecciones? No hay nada nuevo bajo el sol: las locuras tecnológicas de la última década son un eco del auge/destrucción de las puntocom e incluso de ciclos tecnológicos más antiguos.
¿Las buenas noticias? Las mejores empresas sobrevivirán y prosperarán. Y ahora muchas de ellas reciben gran atención gracias al mercado bajista del Nasdaq.
De cara al Cyber Monday, aquí tenemos cinco nombres tecnológicos escogidos por nuestra herramienta de selección InvestingPro, y concretamente por el buscador de Gemas Tecnológicas, que busca los diamantes en bruto del mercado tecnológico por todo el mundo. Se trata de valores proporcionados por el buscador y examinados por nuestro equipo de análisis que le ayudarán a situarse en el lado correcto del próximo ciclo tecnológico.
Porque a pesar de lo duro que ha sido el declive, llegará un nuevo día, y la tecnología va a estar en primera línea.
Microsoft
Microsoft Corporation (NASDAQ:MSFT) sigue siendo una de las mayores empresas del mundo, aunque su valor haya caído más de un 30% este último año. Aunque no es barato, el principal proveedor de servicios en la nube como Azure, así como de software clásico e infinitamente utilizado como Microsoft Office, rara vez baja sus precios. La empresa cotiza con una relación precio-beneficio mínima a 5 años, mientras que sigue ofreciendo grandes métricas de rentabilidad y produciendo una tonelada de efectivo. Puede que no obtenga un gran rendimiento de la noche a la mañana, pero ésta podría ser una rara oportunidad de conseguir una de las mejores empresas del mundo que cotiza en bolsa.
Fuente: InvestingPro
Semiconductores de Taiwán
El principal fabricante de semiconductores del mundo —todos esos chips informáticos de sus iPhones, ordenadores y demás dispositivos— ha tenido un año difícil, perdiendo hasta un 60% desde sus máximos de 52 semanas. Sin embargo, su posición de liderazgo y la necesidad constante de esos chips informáticos sugiere que Taiwan Semiconductor Manufacturing tiene mucho más margen de crecimiento. Y si necesita algo que le haga creer de verdad en la compañía, no podría haber nada mejor que la noticia de que Warren Buffett y Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa) han adoptado posiciones en la compañía.
Fuente: InvestingPro
Broadcom (NASDAQ:AVGO)
Broadcom Inc es otro de los principales actores del sector de los semiconductores. Ha adquirido varias empresas en su camino hacia el liderazgo en una variedad de verticales dentro de los semiconductores. Esta fortaleza ha permitido a Broadcom pagar un dividendo importante (3,2% a los precios actuales), al tiempo que los ingresos han crecido a una tasa anual compuesta del 31% durante la última década, y el BPA ha aumentado un 23% al año. Aunque el crecimiento se hace más difícil a medida que se crece, Broadcom va a comprar otro importante actor de software en VMware Inc para diversificar sus ingresos y mantener el impulso, lo que la convierte en una interesante elección de crecimiento de dividendos para los inversores a largo plazo.
Fuente: InvestingPro
Adobe
Hablando de adquisiciones en el ámbito del software, las acciones de Adobe Systems Incorporated (NASDAQ:ADBE) cayeron en picado cuando el fabricante de Photoshop y otras herramientas de software anunció la compra de Figma, una empresa emergente de rápido crecimiento en el sector, por 20.000 millones de dólares. Este hecho y un informe de resultados poco satisfactorio hicieron que el precio de las acciones de Adobe cayera más de un 50% desde que registrara máximos de 52 semanas, incluso tras recuperarse. Pero Adobe es tan rentable como cualquier otra empresa del sector, y ha sido líder en la transición a los modelos de software como servicio. La incorporación de Figma podría impulsar una nueva ronda de crecimiento, que podría impulsar las acciones en su próximo ciclo de crecimiento, a pesar del escepticismo del mercado en torno al acuerdo.
Fuente: InvestingPro
Zoom Video
Puede parecer que Zoom Video Communications (NASDAQ:ZM) es la última empresa en la que invertir con la pandemia ya prácticamente superada. Fue el primer ejemplo de subida loca y caída impresionante de una empresa ganadora durante la pandemia. Pero aunque los trabajadores estén hartos de las videollamadas por Zoom, la empresa ha seguido aumentando su rentabilidad y ha ampliado sus ventas más allá de la clásica suscripción de Zoom a más ofertas empresariales. Microsoft Teams es una de las principales amenazas, pero los beneficios de Zoom han seguido creciendo y su valoración por fin se ha vuelto razonable. Puede que nunca llegue a las cotas que registrara durante la pandemia, pero todavía podría haber una buena inversión tecnológica aquí.
Fuente: InvestingPro
***
Los últimos tres años han sido la prueba de lo rápido que cambian las cosas en el sector tecnológico. La década de 2020 podría no ser tan amable con las empresas tecnológicas como lo fue la de 2010. De hecho, eso probablemente no lo sea.
Al mismo tiempo, hay muchas empresas que han construido una sólida posición en el mercado que seguirá creciendo, y que además tienen modelos de negocio rentables y probados. Estas cinco empresas, seleccionadas por InvestingPro, podrían ser un buen punto de comienzo para el inversor tecnológico en busca de la siguiente moda, o para el inversor general en busca de gangas.
Descargo de responsabilidad: Estoy posicionado en largo en VMWare (NYSE:VMW), Zoom, Berkshire Hathaway y Taiwan Semiconductor.
Los valores de renta fija han superado al mercado en general estos últimos 12 meses. Sigo siendo optimista respecto a las empresas con crecientes repartos de dividendos, sólidos...
En este nuevo podcast hablamos de los factores que tienen en común las empresas que han generado mayores rentabilidades de las revistas OB.
Los compradores se recuperan tras la breve visita de posibles trampas alcistas en todos los índices. La acción de ayer propició los repuntes y la de hoy debería ser la guinda del...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.