Los mercados de capitales cerraron la sesión con rendimientos mixtos en medio de una jornada volátil donde la caída de los precios del petróleo ejerció presión sobre los participantes del mercado, luego que se publicó un incremento en los inventarios de petróleo en Estados Unidos de 2.502 millones de barriles durante la semana del 19 de agosto. Lo anterior, aunado a los comentarios sobre la próxima reunión de la OPEP, incrementó la incertidumbre sobre el posible equilibrio de los fundamentales del petróleo. Por otra parte, los inversionistas esperan la presentación de Janet Yellen en Jackson Hole, con el objetivo que brinde una señal sobre el siguiente incremento de tasas en Estados Unidos. El índice de Volatilidad VIX subió a 13.85 puntos desde los 12.38 puntos del cierre de la sesión anterior.
En Europa, los índices accionarios cerraron una jornada más con rendimientos positivos apoyados por el sector financiero, el cual avanzó 1.50% en el índice de Euro Stoxx 50. El DAX de Alemania subió 0.28%, el CAC 40 de Francia se elevó 0.32%, el IBEX 35 de España ganó 0.87%, mientras que el FTSE MIB de Italia avanzó 0.68%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones cerró la sesión con un incremento de 0.16% o 77.59 puntos ubicándose en 47,743.61, recuperándose ligeramente de la pérdida de un poco más de 600 puntos de la jornada anterior. La jornada se marcó volátil, durante las primeras horas de la sesión, el IPC alcanzó un mínimo intradía de 47,480.58 puntos, moviéndose hasta un máximo intradía de 47,925.51 unidades. Al cierre de la jornada, de las 37 emisoras que forman parte del IPC, 26 cerraron con ganancias mientras que 11 registraron pérdidas. Se destaca que las emisoras que mostraron un mejor desempeño en el día fueron: SITES B1 (+3.53%), KIMBER A (+2.47%), MEXCHEM * (+2.27%) y AC * (+2.11%). Por su parte, las emisoras que registraron mayores pérdidas fueron PEÑOLES * (-6.45%), CEMEX (NYSE:CX) * (-1.16%), GMEXICO B (-1.10%) y GRUMA B (-0.82%).
Los principales índices en Estados Unidos, cerraron la jornada con rendimientos negativos. El Dow Jones bajó 0.35% o 65.82 puntos para ubicarse en 18,481.48 unidades, por debajo del nivel importante de 18,500 unidades. Por su parte, el S&P 500 retrocedió 0.52%, cerrando en 2,175.44 puntos.
En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cerró la sesión en 1.56%, un incremento de 1.19 puntos base con respecto a la sesión anterior, mientras que la tasa de rendimiento de los bonos M de México cerró en 5.88%, sin cambios con respecto a la jornada anterior, no obstante alcanzó un máximo de 5.93%.