
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La actual crisis bancaria se suma a las afectaciones económicas por la pandemia y la guerra en Ucrania. El mundo podría perder diez años de avance económico si la crisis financiera se extiende. Según las últimas proyecciones del Banco Mundial, entre 2022 y 2030 el crecimiento promedio del Producto Interno Bruto podría registrar sólo 2.2% anual; el nivel más bajo en los últimos 30 años.
Las "pobres proyecciones" también afectan a los países en desarrollo, de los que se espera que su crecimiento pase del 6% anual registrado entre 2000 y 2010, al 4% en los próximos 7 años.
Desde la pandemia vimos una reducción de la inversión mundial a una tasa anual de 3.5%; después se sumó el conflicto en Ucrania y ahí fue más notorio que el crecimiento sostenible de las últimas décadas se vio impactado por la falta de empleo, inversiones y comercio.
Expertos señalan que "las crisis bancarias sistémicas causan más daño inmediato que las recesiones, pero su impacto tiende a atenuarse con el tiempo". Ante el actual escenario, recomiendan adoptar políticas sostenibles y orientadas al crecimiento.
Después de la quiebra de dos prestamistas estadounidenses semanas atrás y la crisis de una de las mayores entidades bancarias de Europa, Credit Suisse (SIX:CSGN), continúa la incertidumbre por el sistema financiero global y los bancos centrales continúan elevando sus tasas de referencia. El Banco de Inglaterra y el Banco Nacional de Suiza siguieron los pasos de la Reserva Federal, quien no cambió el rumbo de los tipos y en su última decisión de política monetaria llevó el índice de referencia a 4.75% - 5.00% (su novena subida).
A principios del 2023 los pronósticos apuntaban a que la Fed terminaría en marzo con su política de incrementos, pero Jerome Powell, presidente del organismo, reiteró que el trabajo para llevar a la inflación a su objetivo está lejos de finalizar.
En las próximas decisiones de política monetaria estarán marcadas por la inflación (que sigue alta), y las preocupaciónes por la estabilidad financiera. Esta semana sabremos la decisión que tome el Banco de México respecto a su tasa de referencia.
Sigue el efecto dominó de los eventos internacionales. El ritmo de subidas de las tasas de interés seguiría limitando la actividad económica.
Desde la expansión de Internet, invertir en bolsa no es algo reservado para la élite ni para los traders con mayor formación o estudios. Cualquier persona con...
El director general de un conocido fondo de inversión ha dicho recientemente que estamos en una "recesión sin recesión" Y esto después de que los...
Hoy vamos a fijarnos un poco más en los derivados de la inflación. Desde principios de 2022, justo después de la invasión rusa de Ucrania, los swaps del...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.