Las acciones en Japón se beneficiaron de un dólar más fuerte impulsando a los exportadores del país, lo que ayudó a que el índice Nikkei subiera 1.13% al final de la sesión para cerrar en 21.890,86 puntos. Las acciones regionales también cotizaron al alza, con el índice MSCI Asia sin Japón ganando un 0.3% gracias en parte a los datos de comercio mucho más fuertes de lo esperado de China.
Las exportaciones de China crecieron un 11% en enero con respecto al mismo período del año anterior, según datos de aduanas, mientras que las importaciones a la segunda economía mundial aumentaron un asombroso 36,9%, proporcionando pruebas más que suficientes de que el nuevo plan económico quinquenal de Xi Jingping no ha perjudicado al crecimiento.
El eurusd se encuentra operando en 1.22356 bajando un 0.40% desde la jornada de ayer.
El Banco de Inglaterra está dispuesto a dejar las tasas de interés sin cambios en la reunión de política monetaria de hoy, de acuerdo con todos los economistas encuestados por Bloomberg. Si algunos miembros del comité de política monetaria de 9 votos votan para aumentar las tasas, eso puede tener un efecto en los mercados. Lo que los inversores mirarán más de cerca será la conferencia de prensa a las 9:30 am donde el gobernador Mark Carney tendrá la oportunidad de explicar las previsiones del banco para los próximos tres años y arrojar luz sobre el período posterior a la fecha de salida del Reino Unido del Unión Europea.
Los futuros de Wall Street abren mixtos. El Dow Jones está en -0,22%, el S&P500 en -0,22% y el Nasdaq en 0,01% a las 8:30 am.
Hoy a las 10:30 am esperamos las Solicitudes de Subsidio por Desempleo en el cual se espera un aumento de 2k con respecto al mes de enero.
El Senado está listo para aprobar un acuerdo presupuestario hoy que evitará el cierre del gobierno, suspenderá el techo de la deuda federal hasta el 1 de marzo de 2019 y agregará casi $ 300 mil millones de dólares para programas gubernamentales. La líder de la minoría Nancy Pelosi habló por más de ocho horas ayer sobre la necesidad de legislación para proteger a los jóvenes inmigrantes de la deportación, un requisito previo demócrata para cualquier acuerdo presupuestario. También hay oposición de los miembros del House Freedom Caucus debido al aumento del gasto interno.
Antes de la apertura reportan: Kellogg Company (NYSE:K), New York Times Co (NYT), Phillip Morris International (PM), T – Mobile US Inc (TMUS) y Twitter Inc (NYSE:TWTR), entre otros.
Después del cierre: NVIDIA (NASDAQ:NVDA) y Quantum Corp (QTM), entre otros.
El día de ayer estuvo marcado por una sesión con bastante volatilidad donde el dólar marco un mínimo de 593.3 y recuperando para finalizar sus operaciones en 599.5, marcando una variación positiva de 0.08%.
Para hoy esperamos ver movimientos con una tendencia más alcista en el dólar, impulsado principalmente por el alza del Dólar Index que sube 0.23% y por otra parte el cobre cae 0.57%.
El día de ayer el cobre marco una fuerte baja de 3.5% cerrando en 3.09 dólares por libra. Estas bajas en el cobre se deben principalmente a una caída de 2.2% en las importaciones de cobre bruto por parte de China, debido a las restricciones invernales al sector de la construcción. Respecto a una mirada más técnica el cobre podría encontrar apoyo cerca de 3 dólares por libra.
Para hoy esperamos que el dólar se mantenga entre $602 y $605.