Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El frío en los EE.UU. ayuda a las bolsas globales

Publicado 13.03.2015, 04:12 p.m
XAG/USD
-
US500
-
DJI
-
JP225
-
HK50
-
GC
-
CL
-
IXIC
-
SSEC
-

Los futuros de los EE.UU. apuntan a un inicio de jornada levemente positivo, en línea con el retroceso en las expectativas de subida de tasas de la Fed, respaldadas por el decepcionante dato de las ventas minoristas ayer.

Las ventas minoristas bajaron por tercer mes consecutivo en febrero (-0,6%), registrando bajas en casi todas las categorías, probablemente porque las malas condiciones climáticas alejaron a los consumidores de las concesionarias de autos y centros comerciales.

Esta situación podría perjudicar las perspectivas para el crecimiento del primer trimestre. En este contexto, ayer los principales índices estadounidenses registraron su mayor alza en más de un mes, impulsados por los datos que mostraron que los consumidores norteamericanos gastaron menos dinero de lo esperado en febrero. El índice S&P 500 avanzó hacia los 2.065,95 puntos (+1,26%), el Nasdaq Composite operó sobre las 4.893,29 unidades (+0,89%) y el Dow Jones Industrial cerró en 17.895 puntos (+1,47%).

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se reunirá el próximo martes y miércoles, y aunque no se esperan cambios las tasas en este momento, los inversores estarán observando de cerca la rueda de prensa de la presidente Janet Yellen en busca de nuevas pistas sobre cuán paciente será la Fed antes de ajustar su política monetaria.

Para hoy, se espera que el índice de precios de producción (IPP) muestre un incremento de 0,3% mensual para el mes de febrero, mientras los estudios sobre el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se manifestarían mixtos.

Dentro de las publicaciones de la Universidad de Michigan, el índice de confianza del consumidor y expectativas (preliminar) correspondiente al mes de marzo descendería a 87,5 unidades desde las 88 anteriores.

Por su parte, el sentimiento del consumidor (preliminar) para el mismo mes subiría a 95,5 unidades desde las 95,4 registradas previamente. Paralelamente, durante la rueda de hoy reportan Ann (ANN), Buckle (BKE) y Hibbet Sports (HIBB).

En Europa, los mercados se muestran mixtos esta mañana, a pesar de la confianza de los inversores en Asia y en los EE.UU. y el inicio del programa de flexibilización cuantitativa por parte del Banco Central Europeo.

La reciente mejora de algunos datos económicos clave de la Eurozona representa un giro significativo en la economía, según un sondeo de Reuters, pero aún hay un 25% de probabilidad de que Grecia abandone el bloque monetario.

Muchos de los indicadores más relevantes, como el PIB, ventas minoristas y el índice PMI manufacturero han superado las expectativas. Eso, junto a predicciones de alzas de precios a fines de 2015 tras las caídas actuales, darían un significativo alivio para el BCE.

El Banco Central de Rusia (BCR) recortó su tasa de interés de referencia en 1%, en un esfuerzo por estimular su golpeada economía tras las sanciones impuestas por los EE.UU. y Europa y el fuerte impacto por las bajas en los precios del petróleo. Así, la tasa se ubicó en 14%. Tras la decisión, el rublo ruso se fortalece levemente (61,2 dólares).

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, intentó garantizar a sus socios de la Eurozona que su país cumplirá el acuerdo de rescate ampliado con sus acreedores internacionales, pese al enfrentamiento dialéctico entre Atenas y Berlín.

Tsipras aprovechó una visita a la sede de la OCDE en París para defender una reestructuración de largo plazo de la deuda griega, al tiempo que prometió implementar las reformas acordadas.

En tanto, hoy Tsipras se reunirá con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para discutir la necesidad de financiamiento de Grecia, que se enfrenta a una crisis de liquidez, tiene obligaciones de deuda para cumplir y debe pagar 340 millones de euros (360 millones de euros) al FMI el viernes.

Durante una visita para reunirse con su par austríaco jueves, el ministro de finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, indicó que Grecia tiene que ayudarse a sí misma. A su vez, señaló que él no podía descartar una salida accidental del país de la Eurozona (“Grexident”).

Respecto de los indicadores económicos, se dio a conocer el IPC de Italia, que mostró nuevamente una suba de 0,4% mensual en febrero, comparado con el 0,3% estimado. El dato de enero se revisó al alza desde 0,3%.

En Asia, las bolsas cerraron la semana en terreno positivo, siguiendo las subidas en Wall Street. El índice Nikkei 225 tocó un nuevo máximo en 15 años y quebró la barrera de los 19.000 puntos para ubicarse en 19.254 unidades (+1,39%). El Shanghai Composite operó sobre los 3.373,78 puntos (+0,73%) y el Hang Seng finalizó en 23.823,21 unidades (+0,11%).

La producción industrial de Japón mostró un avance de 3,7% mensual en enero, frente al 4% estimado por el mercado. El dato anterior, de diciembre de 2014, se había ubicado en el orden del 4%.

En la renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años aumenta a 2,1281%, el de Alemania con similar vencimiento lo hace a 0,258% y el de Japón a 10 años rinde 0,42%.

Para las divisas, el dólar se aprecia frente a las principales monedas, luego de testear ayer su mayor caída intradiaria en lo que va del mes, tras conocerse los datos negativos de las ventas minoristas de los EE.UU. El euro opera en baja a 1,0584 dólares (-0,50%), y ya se especula con el plazo que concretará la paridad con el dólar. La libra esterlina cotiza por debajo del mínimo de enero (1,50 dólares) a 1,483 dólares (-0,34%) y el yen se deprecia a 121,45 yenes por dólar (-0,14%).

La pausa del dólar favoreció al oro (1.156 dólares por onza troy) que se dirigía a su sexta caída semanal por la incertidumbre de que las tasas de interés de los EE.UU. aumenten pronto, mientras que la plata sube a 15,55 dólares por onza troy (+0,22%).

El petróleo WTI opera en baja a 46,76 dólares por barril tras los dichos de la Agencia Internacional de Energía (AIE), que comentó que la producción estadounidense muestra muy pocos signos de desaceleración.

SP500

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.