NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El mercado de capitales continúa mostrando optimismo

Publicado 08.12.2016, 05:05 p.m
UK100
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
IT40
-
JP225
-
CL
-
CX
-
MXX
-

El mercado de capitales continúa mostrando optimismo, acumulando una jornada más en terreno positivo. El empuje proviene de la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo luego que anunció que extendería su programa de compra de bonos hasta diciembre de 2017, no obstante reducirá el monto del programa de 80 mil a 60 mil millones de dólares a partir de abril del próximo año. Además, el avance en los precios del petróleo acentuó de optimismo a los participantes del mercado.

En Asia, el índice de Japón, el Nikkei 225 cerró con un incremento de 1.45% para ubicarse en 18,765.47 puntos, acercándose a niveles del cierre del año anterior y reduciendo las pérdidas anuales a -1.41%. Mientras tanto, la Bolsa de China, el Shanghái Composite, cerró con un retroceso de 0.21% para ubicarse en 3,215.38 unidades. La estimación final del crecimiento económico de Japón para el tercer trimestre se ubicó en 0.3% de manera trimestral, por debajo de lo esperado por el mercado de 0.5%. Mientras que de manera anual, Japón creció 1.3%, por debajo de lo esperado de 2.3% y de lo registrado en la estimación anterior de 2.2%. En China se publicó la balanza comercial correspondiente al mes de noviembre, las exportaciones crecieron 0.1%, mientras que las importaciones subieron 6.7%, mejor a lo anticipando de una caída de 1.9%.

En Europa, las principales plazas bursátiles acumulan su cuarta sesión consecutiva de ganancias ante el optimismo de una política monetaria acomodaticia por parte del Banco Central Europeo. El Euro Stoxx 50 subió 1.39%, apoyado por el sector financiero, el cual incrementó en 2.52%. Por su parte, el DAX de Alemania cerró con un incremento de 1.75%, acumulando un rendimiento anual de 4.06%, luego de permanecer en terreno negativo la mayor parte del 2016. Mientras tanto, el FTSE 100 de Inglaterra avanzó 0.42% y el IBEX 35 de España ganó 2.06%, finalmente el FTSE MIB de Italia acumuló 1.64%.

En Estados Unidos, las plazas bursátiles acumulan una jornada más de rendimientos positivos, marcando nuevos máximos históricos. El Dow Jones avanzó 0.33% o 65.19 puntos cerrando en 19,614.81 unidades, alcanzando un nuevo máximo histórico de cierre. Por su parte, el S&P500 ganó 0.22% o 4.84 puntos, cerrando en un nuevo máximo de 2,246.19 puntos, apoyado por el sector financiero el cual avanzó 0.92%.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones sube por cuarta sesión consecutiva, empujado por los sectores telecomunicaciones y materiales con un incremento de 2.94% y 2.86%, respectivamente. El IPC regresó al canal de los 46 mil enteros, cerrando en 46,360.23 unidades, una ganancia equivalente a 1.65% o 750.33 puntos, con respecto al cierre de ayer y registra su mejor avance intradía desde el 7 de noviembre pasado. El volumen de operación se incrementó ligeramente con respecto al de la jornada anterior, cerrando 226.09 millones de títulos.

De las 35 emisoras que forman parte del IPC, 24 terminaron con ganancias mientras que 10 emisoras registraron pérdidas y una más terminó sin cambios. Las emisoras que registraron mayores ganancias, fueron: OHLMEX * (+9.68%), SANMEX B (+5.49%), GFINBUR O (+5.38%) y CEMEX (NYSE:CX) CPO (+4.63%). Mientras tanto, las emisoras que registraron pérdidas fueron: LAB B (-2.88%), GCARSO A1 (-1.28%), ALPEK A (-1.23%), y LIVEPOL C1 (-1.23%).

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cerró con un incremento de 6.34 puntos base para ubicarse en 2.40%. Mientras que en México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años cerró con un alza de 1.5 puntos base, colocándose en 7.23%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.