NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso inicia la sesión con pocos cambios

Publicado 15.12.2021, 08:07 a.m
USD/MXN
-
STOXX50
-
HK50
-
CL
-
CSI300
-

Mercado de cambios.

El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación de 0.04% o 1 centavo y cotizando alrededor de 21.22 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 21.1971 y un máximo de 21.2578 pesos durante el overnight. En el resto del mercado cambiario también se observa estabilidad, con la mayoría de las divisas mostrando pocas variaciones con respecto al cierre de ayer, pues el mercado está a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal programado para hoy a las 13:00 horas.

En el anuncio de política monetaria será relevante la actualización de las proyecciones de crecimiento económico e inflación, así como la trayectoria esperada para los incrementos de la tasa de interés. De aumentar el número de oficiales de política monetaria que anticipan un incremento de la tasa en 2022, es probable que el dólar se fortalezca durante la tarde y en las próximas sesiones. También será relevante su decisión sobre el ritmo al que recortarán el programa de compra de bonos. En el anuncio pasado, la Fed anunció un recorte de 10 mil millones de dólares en las compras mensuales de bonos del Tesoro y 5 mil millones de dólares en valores respaldados por hipotecas. Actualmente, el programa de compra de bonos es de al menos 90 mil millones de dólares por mes. El dólar también podría fortalecerse si el recorte anunciado hoy es mayor al de noviembre.

En cuanto a indicadores económicos, en Estados Unidos se publicaron las ventas minoristas de noviembre, que mostraron un incremento mensual de 0.3%, por debajo de las expectativas del mercado de 0.08%, aunque registrando cuatro avances mensuales consecutivos. Al interior, las mayores contracciones mensuales se observaron en las tiendas de electrónicos y electrodomésticos (-4.6%) y en las tiendas de mercancía general (-1.2%), con las tiendas departamentales mostrando una disminución de 5.4%. Lo anterior, sorprende al ser un mes previo a las festividades navideñas. Es importante mencionar que, las cifras de ventas minoristas se reportan en millones de dólares, por lo que parte del incremento se atribuye a un aumento en los precios de las mercancías.

Por su parte, en Reino Unido se destacó la publicación de la inflación de noviembre, a una tasa anual de 5.1%, subiendo desde 4.2% en octubre y por arriba del 4.8% esperado por el mercado. Con lo anterior, la inflación se ubicó en su mayor nivel desde septiembre del 2011. Por su parte, la inflación subyacente se ubicó en 4.0%, su mayor nivel desde julio de 1992. Con lo anterior, se eleva la probabilidad de que el Banco de Inglaterra muestre un lenguaje restrictivo en su anuncio de mañana 16 de diciembre y comience a subir su tasa de interés en los primeros meses del 2022.

En el mercado cambiario, la única divisa que muestra una depreciación significativa es la lira turca, que pierde 2.17%, cotizando en 14.70 liras por dólar, luego de alcanzar de nuevo un tipo de cambio máximo en registro de 14.7617 liras por dólar, pues el mercado se está posicionando para el anuncio de política monetaria del Banco Central de Turquía mañana a las 5:00 horas del centro de México. De confirmarse un recorte a la tasa de interés es probable que la subsecuente depreciación de la lira turca ocasione un incremento temporal de la volatilidad en el mercado cambiario, lo que podría afectar la cotización del peso mexicano en el corto plazo. El peso mexicano es la segunda divisa de país emergente con mayor liquidez en el mercado cambiario, por lo que es sensible a lo que ocurre con otras divisas, como la lira turca, a pesar de que no existe una relación económica estrecha entre México y Turquía.

En el mercado de materias primas, los precios del petróleo caen por tercer día consecutivo. WTI pierde 1.06% y cotiza alrededor de 69.98 dólares por barril debido a tres factores: 1) el exceso de oferta en el mercado petrolero, 2) preocupaciones por la propagación de la variante Ómicron Covid-19 en todo el mundo y 3) signos de desaceleración de la economía de China con una menor tasa de crecimiento en las ventas minoristas. En China las ventas minoristas de noviembre crecieron a una tasa anual de 3.9%, desacelerándose desde un crecimiento de 4.9% en octubre y por debajo del crecimiento esperado para el mes de 4.7%. El dato también tuvo repercusiones sobre el mercado de capitales en Asia, en donde el Hang Seng de Hong Kong perdió 0.91% y el CSI 300 de Shanghái perdió 0.87%. No se ha observado un contagio del pesimismo hacia otros mercados, pues en Europa el mercado de capitales muestra un desempeño positivo, avanzado en promedio 0.45% de acuerdo con el Euro Stoxx 600.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 21.15 y 21.40 pesos por dólar. El euro inicia la sesión con una apreciación de 0.07%, cotizando en 1.1267 dólares por euro, mientras que la libra avanza en 0.19%, ubicándose en 1.3256 dólares por libra.

Mercado de Dinero y Deuda.

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantiene en 1.44%%. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años se mantiene prácticamente sin cambios en 7.39%.

Mercado de Derivados.

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 21.30 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.96% y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 21.3326 a 1 mes, 21.9177 a 6 meses y 22.6654 pesos por dólar a un año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.