🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El peso mexicano anticipa pérdidas

Publicado 03.10.2023, 07:54 a.m
USD/MXN
-

El peso mexicano anticipa pérdidas, por momentos acercándose a $17.80 spot, con los operadores muy atentos al avance generalizado del dólar, así como de los rendimientos de los bonos gubernamentales, particularmente los del tesoro estadounidense, donde el de 10 años superó el 4.74%, su nivel más alto desde octubre de 2007, lo que reduce el apetito por activos de mayor riesgo. Los recientes mensajes “hawkish” de algunos funcionarios de la Fed anticipando mayores subidas en la tasa de referencia están detrás de estos últimos incrementos en los rendimientos en renta fija. Además, dado que el rumbo de la política monetaria de la Fed vendrá determinado por la evolución de datos de inflación y del mercado laboral cobra fuerza la publicación hoy de la encuesta de ofertas de trabajo y rotación laboral JOLTS de agosto en EUA (8am). Si el dato queda por debajo de lo esperado, podría darle un respiro al peso mexicano; por el contrario, una cifra que supere expectativas intensificaría las pérdidas. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $17.60 y $17.82 spot (el euro entre $1.043 y $1.050).

El aumento de los rendimientos de los bonos y la fortaleza del dólar estadounidense contribuyen a reducir los incentivos a inversiones en activos de mayor riesgo, como lo son las bolsas de valores y monedas de economías emergentes.

El mercado sigue preocupado por la posibilidad de que se produzcan más subidas de tasas de interés por parte de los principales bancos centrales en el mundo.

El alivio que llegó con la noticia de que se había evitado temporalmente un posible cierre del Gobierno estadounidense duró poco, ya que desde la Fed se siguieron mostrando "agresivos".

Las últimas declaraciones de miembros de la Reserva Federal de EUA apuntan a mensajes más contundentes sobre la necesidad de mantener las tasas de interés más altas durante más tiempo para combatir la inflación. Ayer, las funcionarias Michelle Bowman y Loretta Mester, dejaron la puerta abierta a apoyar otra subida de la tasa de interés oficial del banco central si los datos muestran que la inflación se está estancando o avanza muy lentamente. Palabras suficientemente duras que, combinadas con un conjunto de datos del ISM/PMI manufacturero que aún se contraen, pero que fueron mejores de lo esperado, justificaron la presión positiva sobre los bonos soberanos estadounidenses.

A este respecto, en esta jornada, los inversionistas están atentos a la publicación de la encuesta de ofertas de trabajo y rotación laboral JOLTS de agosto, para la que se espera se sitúe en 8.8 millones de vacantes, prácticamente sin cambios respecto al mes previo.

Por otro lado, el Banco de la Reserva de Australia ha mantenido las tasas de interés sin cambios en el 4.10%, tal y como esperaba el mercado, aunque no ha descartado más subidas si son necesarias para contener la inflación.

En México, el ritmo de expansión mensual de la inversión fija bruta se moderó en julio a 0.5%, por debajo del 3.3% previo. Sin embargo, a tasa anual, los crecimientos siguen siendo altos con un aumento de 29.5%, liderada por la construcción. Por su parte, el indicador de consumo privado prácticamente se mantuvo sin cambios a tasa mensual durante el séptimo mes del año, aunque a tasa anual reportó un incremento de 4.3%, con cifras desestacionalizadas.

Las principales bolsas en el mundo operan con caídas con el foco en el rendimiento de los bonos gubernamentales.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.