Último minuto
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Solicite un 60% de descuento

El peso mexicano anticipa pérdidas

Por CIBanco (Jorge Gordillo Arias)Visión del mercado03.10.2023 07:54
mx.investing.com/analysis/el-peso-mexicano-anticipa-perdidas-200469139
El peso mexicano anticipa pérdidas
Por CIBanco (Jorge Gordillo Arias)   |  03.10.2023 07:54
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
USD/MXN
-0.72%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

El peso mexicano anticipa pérdidas, por momentos acercándose a $17.80 spot, con los operadores muy atentos al avance generalizado del dólar, así como de los rendimientos de los bonos gubernamentales, particularmente los del tesoro estadounidense, donde el de 10 años superó el 4.74%, su nivel más alto desde octubre de 2007, lo que reduce el apetito por activos de mayor riesgo. Los recientes mensajes “hawkish” de algunos funcionarios de la Fed anticipando mayores subidas en la tasa de referencia están detrás de estos últimos incrementos en los rendimientos en renta fija. Además, dado que el rumbo de la política monetaria de la Fed vendrá determinado por la evolución de datos de inflación y del mercado laboral cobra fuerza la publicación hoy de la encuesta de ofertas de trabajo y rotación laboral JOLTS de agosto en EUA (8am). Si el dato queda por debajo de lo esperado, podría darle un respiro al peso mexicano; por el contrario, una cifra que supere expectativas intensificaría las pérdidas. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $17.60 y $17.82 spot (el euro entre $1.043 y $1.050).

El aumento de los rendimientos de los bonos y la fortaleza del dólar estadounidense contribuyen a reducir los incentivos a inversiones en activos de mayor riesgo, como lo son las bolsas de valores y monedas de economías emergentes.

El mercado sigue preocupado por la posibilidad de que se produzcan más subidas de tasas de interés por parte de los principales bancos centrales en el mundo.

El alivio que llegó con la noticia de que se había evitado temporalmente un posible cierre del Gobierno estadounidense duró poco, ya que desde la Fed se siguieron mostrando "agresivos".

Las últimas declaraciones de miembros de la Reserva Federal de EUA apuntan a mensajes más contundentes sobre la necesidad de mantener las tasas de interés más altas durante más tiempo para combatir la inflación. Ayer, las funcionarias Michelle Bowman y Loretta Mester, dejaron la puerta abierta a apoyar otra subida de la tasa de interés oficial del banco central si los datos muestran que la inflación se está estancando o avanza muy lentamente. Palabras suficientemente duras que, combinadas con un conjunto de datos del ISM/PMI manufacturero que aún se contraen, pero que fueron mejores de lo esperado, justificaron la presión positiva sobre los bonos soberanos estadounidenses.

A este respecto, en esta jornada, los inversionistas están atentos a la publicación de la encuesta de ofertas de trabajo y rotación laboral JOLTS de agosto, para la que se espera se sitúe en 8.8 millones de vacantes, prácticamente sin cambios respecto al mes previo.

Por otro lado, el Banco de la Reserva de Australia ha mantenido las tasas de interés sin cambios en el 4.10%, tal y como esperaba el mercado, aunque no ha descartado más subidas si son necesarias para contener la inflación.

En México, el ritmo de expansión mensual de la inversión fija bruta se moderó en julio a 0.5%, por debajo del 3.3% previo. Sin embargo, a tasa anual, los crecimientos siguen siendo altos con un aumento de 29.5%, liderada por la construcción. Por su parte, el indicador de consumo privado prácticamente se mantuvo sin cambios a tasa mensual durante el séptimo mes del año, aunque a tasa anual reportó un incremento de 4.3%, con cifras desestacionalizadas.

Las principales bolsas en el mundo operan con caídas con el foco en el rendimiento de los bonos gubernamentales.

El peso mexicano anticipa pérdidas
 

Artículos relacionados

El peso mexicano anticipa pérdidas

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email