Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El peso mexicano anticipa un suave rebote

Publicado 24.05.2024, 07:31 a.m
USD/MXN
-

El peso mexicano anticipa un suave rebote, tras las caídas de los últimos días, apreciándose a $16.68 spot, en momentos en que el mercado se ha vuelto a instalar en el modo de esperar que las tasas de interés estarán en niveles altos más tiempo de lo anticipado debido a sólidos reportes económicos en EUA. También hay que tener en cuenta que los mercados estadounidenses no abrirán el lunes por festivo (Memorial Day), por lo que muchos operadores aprovecharán para cerrar posiciones de inversión para evitar posibles sorpresas inesperadas que puedan producirse hasta el próximo martes. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $16.62 y $16.75 spot (el euro entre $1.081 y $1.087).

Continúa la incertidumbre sobre los futuros pasos de la Fed con relación a las tasas de interés. Las dos grandes incógnitas son cuándo van a bajar las tasas y a qué ritmo.

Los buenos datos económicos publicados ayer en Estados Unidos, con el PMI compuesto apuntando al mayor ritmo de expansión de la actividad privada en más de dos años, y las cifras de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, reforzaron la idea de que la economía estadounidense tras dos meses ralentizándose, se ha vuelto a acelerar en mayo, lo que puede provocar que la inflación se resista a bajar, impidiendo de este modo que la Fed recorte sus tasas.

Ahora, en el mercado de futuros, los operadores esperan solo un recorte de tasas en lo que resta del 2024 y este sería hasta el encuentro de noviembre. Todavía el miércoles pasado especulaban con dos bajas y la primera en septiembre.

La dependencia actual de los mercados de cómo evolucionan las expectativas de tasas es exagerada.

En lo que se refiere a datos económicos, en EUA los pedidos de equipamiento empresarial estadounidenses aumentaron más de lo previsto en abril, lo que indica que las empresas siguen centradas en realizar inversiones a largo plazo a pesar de la incertidumbre de las perspectivas y los elevados costos de los préstamos. El valor de los pedidos de bienes de capital básicos, una aproximación a la inversión en equipos excluyendo aviones y material militar, aumentó 0.3% el mes pasado tras caer ligeramente en marzo. Además, a las 8am se publicará la lectura final de mayo del índice de sentimiento de los consumidores, que confirmaría el descenso mostrado en su lectura preliminar.

En Europa se ha conocido que la economía alemana logró esquivar la entrada en recesión técnica en el primer trimestre de 2024, cuando el producto interior bruto (PIB) creció 0.2%, después de la contracción del 0.5% del último trimestre de 2023.

Por otro lado, China continúa con sus maniobras militares en torno a Taiwán, como represalia al discurso 'independentista' del nuevo presidente de la isla, Lai Ching-te, quien reivindicó hace unos días en su toma de posesión que China y Taiwán "no estaban subordinados el uno al otro".

Japón ha publicado su inflación de abril. Destaca que el rubro subyacente, aquel que excluye los alimentos frescos y la energía, se moderó al 2.2% desde el 2.6% en marzo, en línea con las expectativas. La inflación general se desaceleró al 2.5%, retrocediendo desde el 2.7% registrado en marzo.

En México, en abril de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las exportaciones totales de mercancías reportaron una disminución mensual de 2.59%. A tasa anual, hubo un incremento de 11.4%. Por su parte, las importaciones mostraron una caída mensual de 0.37 %, pero un crecimiento anual de 15.4%.

Las principales bolsas en el mundo operan con caídas, donde la toma de utilidades se alarga tras las dudas de la Fed sobre las tasas de interés.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.