Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El peso mexicano borra gran parte de las pérdidas

Publicado 13.06.2024, 06:13 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
IXIC
-
GENTERA
-
FEMSAUBD
-

El peso mexicano borra gran parte de las pérdidas de la última semana, con lo que finaliza en $18.38 spot, una apreciación de 36 centavos respecto ayer, luego de que las declaraciones de la gobernadora de Banco de México disminuyeron el nerviosismo de los operadores. A escala internacional, la reciente información económica-financiera de Estados Unidos consolida las posibilidades de que la Reserva Federal logre un aterrizaje suave.

La nueva hoja de ruta de la Reserva Federal (Fed), señalada ayer por la gráfica de dot-plot, ha gustado a los operadores por dos motivos.

Por un lado, la Fed mantiene la expectativa de dos recortes de tasa en lo resta de 2024, y por otro, anticipa que el control de las presiones inflacionarias permitiría en 2025 un ciclo de relajación monetaria mayor.

En México, sigue haciendo eco los comentarios de Victoria Rodríguez, gobernadora de Banco de México, en la conferencia de prensa del Reporte de Estabilidad Financiera de la primera mitad del año. En particular, la dirigente del banco central mexicano dijo que están preparados para intervenir en el mercado cambiario si la volatilidad se vuelve extrema. En ese sentido, cabe destacar que la intervención directa sobre el tipo de cambio también depende de la Comisión de cambios, al interior de la Secretaría de Hacienda, donde ésta última tiene voto de calidad.

Sobre el mercado de commodities, la referencia West Texas Intemediate (WTI) retrocedió 0.15% a 78.62 dólares por barril, operando con altibajos a lo largo de la sesión como de resultado del ‘buen’ dato de precios al productor de EUA y del informe de ayer de la Administración Internacional de Energía que, anticipa una tendencia a la baja de la demanda de crudo en economías avanzadas.

Por último, el índice principal de la bolsa mexicana de valores registró una caída de 1.32%.

Mercado Accionario

El IPC concluyó en 52,276 unidades, retroceso de 1.32% desde el precio de cierre del miércoles. Las emisoras con mayores descuentos fueron: GCARSO, TLEVISA, BBAJIO, GFINBUR y FEMSA (BMV:FEMSAUBD). Por el contrario, sobresalieron los avances en: GENTERA (BMV:GENTERA), GAP, GRUMA, ORBIA y AC.

Los principales índices en Wall Street finalizaron con balances mixtos. El Nasdaq y el S&P 500 subieron 0.34% y 0.23%, respectivamente. Por su parte, el promedio industrial Dow Jones se volvió a desmarcar de sus pares y bajó 0.17%. Los sectores del S&P 500 con mayores alzas fueron: Tecnología de la Información, Bienes Raíces y Servicios de Comunicación.

Mercado Cambiario                                               

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $18.42 y $18.84 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $18.38 por dólar, una apreciación de 36 centavos respecto a la jornada de ayer. 

¿Qué esperamos para mañana?

La principal referencia económica será de Estados Unidos, con el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan (8am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $18.35 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.