Último minuto
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Solicite un 60% de descuento

El peso mexicano inicia el mes de octubre presionado

Por CIBanco (Jorge Gordillo Arias)Visión del mercado02.10.2023 08:32
mx.investing.com/analysis/el-peso-mexicano-inicia-el-mes-de-octubre-presionado-200469104
El peso mexicano inicia el mes de octubre presionado
Por CIBanco (Jorge Gordillo Arias)   |  02.10.2023 08:32
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
USD/MXN
-0.45%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

El peso mexicano inicia el mes de octubre presionado, por momentos hacia $17.55 spot, en medio de un avance generalizado del dólar. Esto, a pesar del acuerdo alcanzado este fin de semana en Estados Unidos para evitar de forma temporal el cierre del Gobierno y datos del sector manufacturero chino que hacen pensar en cierta estabilización. Los rendimientos de los bonos gubernamentales siguen subiendo y en particular el del tesoro estadounidense a 10 años repunta al 4.64%, un nuevo máximo de 16 años, lo que continúa generando reacomodos de portafolios con menores posiciones en activos de mayor riesgo. Los operadores están en espera hoy de las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien participa en una mesa redonda con su colega de Filadelfia, Patrick Harker, a las 9am, además de la cifra de ISM manufacturero de EUA correspondiente al mes de septiembre (8am). Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $17.42 y $17.60 spot (el euro entre $1.050 y $1.057).

EUA ha logrado evitar a última hora el cierre del Gobierno, tras el acuerdo alcanzado entre republicanos y demócratas este fin de semana. La noticia representa un alivio para los mercados, que ya temían lo peor, aunque la incertidumbre no ha pasado por completo. Esto debido a que el país solo ha logrado ganar algo de tiempo, (apenas 45 días hasta el 17 de noviembre) para intentar alcanzar un pacto para la financiación, tarea que no será fácil de alcanzar.

La prórroga alcanzada entre los legisladores estadounidenses también supone que los mercados pueden volver a centrarse en los datos económicos.

En este sentido, los inversionistas estarán muy atentos este lunes al PMI y al ISM manufacturero de septiembre de EUA (8am), para los que se espera sigan en territorio de contracción.

No obstante, el mercado laboral será el protagonista de esta semana. El martes se darán a conocer los datos de ofertas de trabajo y rotación laboral (la encuesta JOLTS); el miércoles, será el turno para el dato de empleo privado que elabora la consultora ADP; el jueves, se publicarán las peticiones semanales de desempleo y el viernes el informe oficial de empleo de septiembre.

En China, según el PMI oficial, el cual se concentra en las empresas grandes del país asiático, el sector manufacturero mostró signos de recuperación en septiembre. El índice mejoró hasta 50.2 puntos, desde el 49.7 anterior. Es la primera vez que el PMI supera la marca de los 50 puntos, que separa la expansión de la contracción, desde marzo de este año.

Sin embargo, la encuesta del sector privado, el PMI manufacturero Caixin/S&P Global, que se centra más en las pequeñas y medianas empresas, mostró una ralentización de la actividad fabril china en septiembre, tras la vuelta a la expansión en agosto, al 50.6 puntos, desde 51.0 de agosto. 

En conjunto, los datos del PMI sugieren que el impulso del sector manufacturero se ha estabilizado, pero aún no ha encontrado una base sólida, ya que persisten las incertidumbres externas y la presión sobre el mercado laboral

Los bonos han sido los protagonistas de las últimas semanas con repuntes de las rentabilidades que alcanzaron niveles de hace una década. Este lunes los mercados han puesto su mirada también en Japón, donde el banco central nipón ha anunciado un plan adicional de compra de bonos que se hará efectivo este miércoles para frenar el alza de los rendimientos. El Banco de Japón comprará deuda a cinco y 10 años después de que las rentabilidades alcanzaran su nivel más alto desde 2013.

Las principales bolsas en el mundo operan con caídas, manteniendo el tono negativo tras terminar septiembre con retrocesos y registrando su peor mes de 2023.

El peso mexicano inicia el mes de octubre presionado
 

Artículos relacionados

El peso mexicano inicia el mes de octubre presionado

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email