
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El peso mexicano intenta recuperar algo del terreno perdido en la semana pasada y por momentos se aprecia cerca de 10 centavos a $20.05 spot. La atención de los operadores se enfoca en Europa, con la publicación de las débiles cifras PMIs de agosto y el hecho de que se acentúa la crisis energética por una nueva interrupción de gas desde Kazajistán. Esto, mientras los inversionistas aguardan con cautela la intervención del presidente de la Fed a finales de la semana en el simposio de Jackson Hole. Dado lo anterior, por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $19.99 y $20.18 spot (el euro entre $0.990 y $0.997).
Nueva interrupción energética en Europa. El sistema de oleoductos que transportan petróleo desde Kazajistán a través de Rusia sufre una serie de daños en su infraestructura, lo que interrumpe el suministro de petróleo a la región. Los precios del gas de referencia suben más de 10%.
Esto se suma al hecho de que Rusia interrumpirá el suministro de gas a Europa tres días a finales de mes debido a una orden de mantenimiento no programada en su principal gasoducto Nord Stream 1. Este cierre vuelve a suscitar la preocupación de que esto pueda ocurrir de forma más regular a medida que se acerca el invierno.
De los países más afectados será sin duda Alemania. Esto mientras la industria alemana enfrenta otro problema. Al igual que toda Europa, sufre de una fuerte sequía que está afectando ya a la navegabilidad en el Rin, lo que puede comprometer el suministro de carbón y petróleo a las fábricas alemanas.
Hoy se han conocido los PMI manufactureros y servicios de Europa correspondientes al mes de agosto. Aunque han salido mejor a lo esperado, muestran que la actividad total de la eurozona se redujo por segundo mes consecutivo, aumentando el riesgo de que esté entrando en una recesión. El PMI compuesto alcanzó 49.2 puntos desde los 49.9 de julio, lo que supone su peor lectura en 18 meses. En concreto, el PMI del sector servicios se ha situado en 50.2 puntos, frente a los 51.2 de julio. De su lado, el PMI manufacturero ha caído a 49.7 puntos desde 49.8 en julio, en mínimos de 26 meses.
La otra gran cita llegará el viernes con lo que pueda decir Jerome Powell. Se espera que el presidente de la Fed mantenga su postura 'hawkish' y reafirme el mensaje de las actas de la última reunión, así como lo dicho por los otros banqueros centrales en sus últimas comparecencias, de que la tasa de interés seguirá subiendo y se mantendrá en niveles altos hasta conseguir contener la inflación.
Con relación a las materias primas, el precio internacional del petróleo sube después de la advertencia emitida por Arabia Saudita de que la OPEP+ podría reducir su producción para estabilizar un mercado volátil y contrarrestar una desconexión entre los mercados de futuros y físicos. La referencia WTI sube cerca de 1.50% a niveles alrededor de 92 dólares por barril.
En México, de acuerdo con la última encuesta de Citibanamex realizada a especialistas del sector privado, Banco de México continuará con su política de alza en la tasa de interés, pero de forma menos agresiva, ya que prevén que, en la reunión de política monetaria de septiembre, el aumento sea de medio punto porcentual. Así, esperan que la tasa de referencia se ubique en un nivel de 9.5% al cierre de este año y en 9.25% en 2023. Por su parte, la estimación de inflación para cierre de 2022 la subieron a 8.0%. En cuanto a las expectativas para el crecimiento económico no hubo cambios, con 1.8% este año y 1.5% el siguiente.
Por su parte, en el primer semestre del año, México captó 27,511.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), un alza de 49.2% anual. A pesar de que hubo dos movimientos extraordinarios en su contabilización (fusión de Televisa (BMV:TLEVISACPO) con Univisión y la reestructura de Aeroméxico (BMV:AEROMEX)), se trata de un monto importante en medio de un escenario global de alta incertidumbre. Como es usual con esta estadística, el dato se ajustará cuando haya más información de las operaciones de dicho periodo.
Las principales bolsas en el mundo operan mixtas, asimilando las cifras de actividad económica en la eurozona y con cierto nerviosismo antes del simposio de Jackson Hole.
En este video, te dejo una explicación más detallada con un ejemplo, sobre el funcionamiento de Cetes Directo, una opción de inversión accesible y...
¿Eres de esas personas que dejan su dinero en una cuenta bancaria que no les da intereses o incluso, hasta les cobran por tener su dinero ahí? ¿O eres de esos...
Cierre de Mercados El peso mexicano recupera terreno frente al dólar estadounidense tras cuatro sesiones consecutivas de retrocesos. Así, cotizó en el cierre en $17.54 spot, una...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.