NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso mexicano operó con ganancias

Publicado 10.08.2022, 06:05 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
CX
-
IXIC
-
CUERVO
-

Cierre de Mercados

Después de la publicación del dato de inflación de EUA, el peso mexicano operó con ganancias, incluso cotizando por momentos alrededor de $19.90, para concluir en $20.03, una apreciación de 20 centavos respecto al día de ayer.

El optimismo se apoderó de los mercados tras las cifras de inflación en Estados Unidos, que al ubicarse por debajo del pronóstico alimenta las expectativas de que la Reserva Federal aminore el ritmo de las subidas de tasas. Aunque la institución continuará adelante con su estrategia de doblegar la inflación y aumentar el costo del dinero, los operadores ahora especulan con incremento de 50 puntos base en la reunión de septiembre, frente a los 75 pbs de las últimas dos reuniones.

No obstante, aunque la inflación anual desaceleró más de lo previsto, el indicador continúa estando lejos del objetivo del 2% que establece la Reserva Federal. Al respecto, Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago, señalo hoy que la lectura de la inflación de julio fue positiva, pero sigue inaceptablemente alta, por lo que espera que la tasa de interés de referencia cierre el año en un rango de 3.25 a 3.5%, y al final de 2023 entre 3.75 y 4.0%.

En la escena geopolítica, China ha finalizado sus maniobras militares alrededor de la isla de Taiwán luego de seis días consecutivos de operaciones con artillería y fuego real. No obstante, el Ejército Popular de Liberación del gigante asiático advirtió que estas acciones pueden repetirse a la menor señal de fuerzas separatistas o injerencia extrajera. Por su parte, el gobierno taiwanés continuará con el simulacro militar el día de mañana.

En el mercado de materias primas, la referencia de petróleo WTI mostró un avance de 1.6% para ubicarse en 92.0 dólares por barril. Esto en medio de la suspensión de los flujos de crudo ruso a Europa del Este, debido a las sanciones occidentales, el aumento de los inventarios de petróleo en EUA y el temor a la recesión que frenen la demanda global del energético.

Por último, la Bolsa Mexicana de Valores concluyó con un avance de 1.2%, beneficiadas por el avance de emisoras de mayor peso.

Mercado Accionario

El IPC concluyó en 47,808 puntos, un avance de 1.20% respecto a la jornada previa. Las emisoras con mayores avances en el día fueron GMEXICO, GFNORTE, CEMEX (NYSE:CX), CUERVO (BMV:CUERVO) y GAP. Mientras que las mayores bajas del día fueron lideradas por ORBIA, LAB, GCC, GCARSO y BBAJIO.

Los principales índices de Estados Unidos terminaron la jornada en verde. El índice Nasdaq encabezó las alzas con un avance de 2.89%, seguido del S&P 500 que ganó 2.13% y el Promedio industrial Dow Jones que subió 1.63%. Los sectores del S&P 500 que más subieron fueron: Materiales, Consumo Discrecional y Servicios de Comunicación.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $19.91 y $20.28 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.03 pesos por dólar, una apreciación de 20 centavos respecto al cierre de ayer.  

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán de: México, producción industrial (6:00am) y decisión de política monetaria (13:00pm), y de Estados Unidos, precios al productor y solicitudes iniciales de subsidio por desempleo (7:30am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $19.97 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.