NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso mexicano se mantiene presionado y volátil

Publicado 27.06.2024, 07:43 a.m
USD/MXN
-

El peso mexicano se mantiene presionado y volátil, por momentos de la jornada depreciándose hacia $18.45 spot. La proximidad de las elecciones en Francia, cifras económicas mixtas en EUA del PIB del 1T24 y solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, la realización del primer debate presidencial en EUA, la espera de la presentación de la 2ª parte del gabinete Claudia Sheinbaum y el anuncio de política monetaria de Banxico son algunos de los elementos con incidencia hoy en los mercados financieros. Por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los $18.20 y $18.55 spot (el euro entre $1.068 y $1.074).

En línea con lo esperado por el mercado, el PIB estadounidense del 1T24 se revisó al alza en una décima a 1.4%. Sin embargo, en esta lectura final el rubro de consumo privado se ajustó a la baja en cinco décimas a 1.5%, lo que implica también una fuerte desaceleración respecto a lo reportado el año pasado. Además, el deflactor PCE trimestral subyacente fue una décima más alto a lo reportado previamente.

Por su parte, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo bajaron en seis mil a 233 mil, aunque se mantienen todavía en niveles altos.

La atención sobre datos económicos se vuelca ahora a la cifra de PCE mensual de mayo que se dará a conocer mañana viernes. Si reporta incrementos superiores a las expectativas, es probable que esto diluya las posibilidades de flexibilización monetaria de septiembre, impulse al dólar al alza y afecte a las acciones y tipos de cambio. Sin embargo, si hay una sorpresa a la baja, esto impulsará las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed en septiembre, y provocaría un impulso en los activos de mayor riesgo.

Por otro lado, el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump tendrán su primer enfrentamiento en persona del ciclo electoral de 2024 en el debate de CNN en Atlanta a las 7pm hora de México. A menos de cinco meses de las elecciones, es mucho lo que está en juego en este debate en el que los candidatos hablarán sobre cuestiones clave como la inmigración y la economía

Además, los 31 mayores bancos de EUA han superado las pruebas de estrés anuales de la Reserva Federal (Fed). Así lo ha confirmado el banco central, en la que explica que están bien posicionados para capear una recesión severa y mantenerse por encima de los requisitos mínimos de capital.

En Europa, la tensión es creciente a medida que se acerca el domingo, cuando se celebrará la primera vuelta de las elecciones francesas. Los mercados están nerviosos por el resultado, y hay muchas dudas sobre qué pasará si el partido de Marine Le Pen se impone y sobre cómo acabará imponiéndose (con mayoría absoluta o no).

En México, hoy a las 11am la presidenta electa presentará la segunda parte de su gabinete. Inicialmente se hablaba de que serían seis nombramientos nuevos, pero Sheinbaum aclaró que uno de ellos es el de Rogelio Ramírez de la O, a quien ya había anunciado en semanas previas como secretario de Hacienda.

Por su parte, a la 1pm Banco de México anuncia su decisión de política monetaria. Existe fuerte división sobre la acción que tomaría Banxico respecto a la tasa de interés de fondeo. En CIBanco pensamos que, si bien hay elementos a favor y en contra para un recorte, debería de aprovechar este encuentro para bajarla en 25 puntos base. La siguiente reunión sería hasta agosto y es muy probable que para ese entonces por la cercanía de la aprobación de la reforma al poder judicial estemos presenciando un periodo de alta volatilidad financiera, que le restaría margen de actuación a la autoridad monetaria.

En materia de comercio exterior, hubo un reporte mixto durante el mes de mayo. Por un lado, las exportaciones totales de mercancías reportaron un incremento mensual de 4.43% y de 5.4% anual. Con ello, en el acumulado enero-mayor la expansión es de 4.4%. Por otro, las importaciones totales registraron un descenso mensual de 1.56 %, aunque a tasa anual la variación fue positiva por 1.4%. El déficit comercial acumulado en el año es por 4,460.7 millones de dólares.

Las principales bolsas en el mundo operan con resultados mixtos, asimilando la batería de cifras económicas y en plena especulación sobre los futuros pasos de la Fed. El foco de los operadores también está puesto en los valores tecnológicos, sobre todo en los relacionados con la inteligencia artificial (IA), ante las dudas de si podrán seguir sosteniendo al mercado en el segundo semestre. El mercado sigue cuestionándose la sostenibilidad de unas subidas bursátiles excesivamente concentradas en torno a la IA.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.