Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

El peso mexicano se mantuvo cotizando con altibajos

Publicado 10.06.2024, 05:31 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
IXIC
-
PEOLES
-
CUERVO
-

El peso mexicano se mantuvo cotizando con altibajos, para cerrar este lunes en $18.24 spot, 16 centavos por debajo de su cierre previo. Los inversionistas de la moneda mexicana están a la espera de la conferencia de prensa de la presidenta electa Claudia Sheinbaum (5pm), tras su reunión con el actual presidente López Obrador. A nivel internacional, los mercados se mueven mixtos debido al situación política en Europa, y al desenlace de la reunión de la Reserva Federal el siguiente miércoles.

La mirada de los operadores, tras una semana de abundante información en materia del mercado laboral estadounidense, ahora se centra en el dato de inflación del miércoles del mismo país. Aunque no se espera que la cifra de mayo modifique directamente la decisión de la Fed, si será relevante por las proyecciones de económicas (dot-plot) que publique la autoridad monetaria. 

En México, los operadores del peso mexicano se muestran cautelosos, en espera de las declaraciones de Claudia Sheinbaum tras su reunión con Andrés Manuel López Obrador. En particular, esperan tener mayor certeza sobre qué postura adoptará Sheinbaum en torno a las reformas constitucionales a la Suprema Corte de Justicia y los organismos autónomos. A pesar de que, el mejor de los casos sería que la presidenta electa niegue cualquier intento de reformarlos, en CIBanco creemos que los más probable será que reitere el discurso de que habrá dialogo.

Sobre la guerra entre Hamás e Israel, ayer domingo se confirmó la renuncia de Benny Gantz, miembro clave en el gabinete de guerra de Israel. La dimisión llega tras una serie de desacuerdos con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu; los cuales llevaron a Gantz a imponer un ultimátum a Netanyahu sobre la necesidad de tener un plan de posguerra antes del 8 de junio. Esto se trata de un duro golpe para la administración de Benjamin Netanyahu, ya que Gantz es considerado como el líder del bloque centrista que ha ayudado a ampliar el apoyo al gobierno de Israel tanto al interior como la exterior del país.

En relación con los precios del petróleo, en este inicio se semana se renuevan las perspectivas optimistas sobre la demanda de petróleo en Estados Unidos. Junto con el retroceso del dólar y la percepción de que la Fed no hará cambios en su tasa de fondeo, la referencia WTI escala a los 77.74 dólares por barril, un avance de 2.93%.

Por último, el índice principal de la bolsa mexicana de valores registró un avance de 0.27%.

Mercado Accionario

El IPC concluyó en 53,123 unidades, aumento de 0.27% desde el precio de cierre del viernes. Las emisoras con mayores alzas fueron: LAB, BIMBO, GCARSO, BOLSA y CUERVO (BMV:CUERVO). Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: ALFA, GFINBUR, KOF, PEÑOLES (BMV:PEOLES) y AMX.

Los principales índices en Wall Street finalizaron con variaciones positivas. El Dow Jones subió 0.18%, el S&P 500 se elevó 0.26% y el Nasdaq aumentó 0.35%, liderando los movimientos. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Servicios Públicos, Energía y Bienes Raíces.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $18.22 y $18.66 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $18.24 por dólar, una apreciación de 16 centavos respecto a la jornada del viernes. 

¿Qué esperamos para mañana?

La principal referencia económica será de México, con la producción industrial de abril (6am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $18.15 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.