Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El peso mexicano sigue presionado

Publicado 12.06.2024, 08:37 a.m
USD/MXN
-
CL
-

El peso mexicano sigue presionado, por momentos de la madrugada acercándose a $19.0 spot, después de que el presidente López Obrador ha redoblado la importancia de que se aprueba la reforma al poder judicial antes de que se termine su mandato. Sin embargo, la moneda recorta parte de sus pérdidas a $18.75, después de que un reporte de inflación en EUA registró una moderación mayor a la anticipada. A nivel global hay expectación y prudencia en la mayoría de los mercados financieros antes de conocer la conclusión hoy a las 12pm de la reunión de política monetaria de la Fed. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $18.50 y $19.00 spot (el euro entre $1.077 y $1.087).

Continúa el periodo de inestabilidad financiera en México tras los resultados electorales del dos de junio pasado. Ayer, tanto el presidente López Obrador, como la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reiteraron la intención de que avance la reforma al Poder Judicial, el principal foco de preocupación que actualmente tienen los inversionistas sobre el país.

En este sentido, Sheinbaum anunció que se buscaría realizar una consulta entre la población sobre el Poder Judicial federal y que hoy daría a conocer el método y los tiempos para llevarla a cabo. La presidenta electa tiene programada hoy una conferencia de prensa a las 12pm.

Por otro lado, EUA dio a conocer un reporte de inflación al consumidor mejor a lo anticipado. Los precios se mantuvieron estables en mayo con respecto al mes anterior, con lo que la inflación se sitúa en una tasa anual de 3.3%, una décima menos que en abril. El mercado esperaba un aumento mensual de los precios del 0.1% y que la tasa anual se mantuviese en el 3.4%. La inflación subyacente baja dos décimas, hasta el 3.4%.

Aunque la inflación sigue por encima del 3.0%, todavía lejos del objetivo del 2.0% de la Fed, el informe de mayo es una buena noticia para el banco central estadounidense, que se halla en plena reunión de política monetaria. Inicialmente se consolidan las apuestas de que el primer recorte de tasas podría ser en el encuentro de septiembre.

En este sentido, los operadores e inversionistas buscarán pistas sobre las futuras decisiones de la Fed cuando hoy a las 12pm concluya su reunión de política monetaria. El mercado descuenta que la autoridad volverá a dejar las tasas en el rango comprendido entre 5.25%-5.5%, por lo que centrará su atención en las proyecciones económicas y, sobre todo, en el diagrama de puntos del organismo (dot plot).

Si el pasado mes de marzo los funcionarios de la Fed esperaban tres reducciones de tasas antes de que finalizara el año 2024, ahora los inversionistas estiman que sus expectativas han cambiado y que, como mucho, contemplarán dos bajadas e, incluso, sólo una.

Esperamos que se realicen pequeños cambios en la declaración y que el presidente Powell, quién hablará a las 12.30pm, siga señalando que los recortes son el próximo paso más probable de la Reserva Federal. Sin embargo, dado que la inflación sigue por encima del objetivo y la actividad económica continúa robusta, la autoridad optaría por tener paciencia para determinar cuándo ajustará su tasa de política monetaria.

La Fed ha indicado que necesita ver varios meses consecutivos con una inflación mucho más controlada antes de empezar a recortar las tasas de interés. Todavía no está claro si los recientes avances en el índice de precios al consumo (IPC) y el gasto en consumo personal (PCE) cumplen con estos criterios.

Por su parte, a Comisión Europea ha anunciado este miércoles aranceles de más del 38% a los vehículos eléctricos (VE) de China a partir del próximo mes. La justificación detrás de esta decisión es que los fabricantes chinos se benefician de subvenciones injustas que socavan el negocio de sus rivales europeos. Ahora lo previsible es que se inicie una guerra comercial entre la UE y China. Por lo pronto el Gobierno chino ha respondido asegurando que no es más que un caso típico de proteccionismo" y anunciando que el país tomará las medidas necesarias.  Se especula que el gigante asiático podría subir el actual arancel de 15% a 25%.

Con relación a las materias primas, la referencia WTI del precio internacional del petróleo sube cerca de 1.60% a 79.10 dólares por barril, por previsiones de descenso de inventarios mundiales de crudo en la segunda mitad de 2024.

Las principales bolsas en el mundo operan con resultados positivos, favorecidas por los retrocesos en los rendimientos de los bonos por una cifra de inflación en EUA que abona en la expectativa de que la Fed pueda recortar su tasa de interés tan pronto como en septiembre próximo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.