
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El índice del dólar corre el riesgo de poner fin a su racha alcista de 11 semanas, con la posibilidad de caer a 105.5
Los factores que contribuyen a la fortaleza del dólar son la postura de línea dura de la Reserva Federal, la preocupación por la recesión en la Eurozona y los débiles datos de Asia
Mientras tanto, el par EUR/USD se ha recuperado ligeramente, pero sigue en tendencia bajista
El índice del dólar estadounidense, tras alcanzar un máximo de 106.84 durante su racha alcista de 11 semanas, se enfrenta ahora al riesgo de poner fin a esta racha con una posible caída hasta 105.5.
Varios factores han contribuido a la fortaleza del dólar estadounidense a escala mundial, entre ellos una visión de halcones sobre el dólar respaldada por los sólidos datos económicos de la Reserva Federal. Mientras tanto, la preocupación por la recesión en la zona euro y los débiles datos de Asia han contribuido a la subida del dólar.
Esta subida continuada del índice dólar, la más prolongada de los últimos nueve años, se sustenta en gran medida en la expectativa de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés altos hasta 2024. Además, la economía estadounidense muestra una mayor resistencia en comparación con otras economías, beneficiándose de tendencias positivas en el empleo, la inflación y los precios de la energía.
Recientemente, se ha producido un rápido retroceso de hasta el 1% desde el máximo alcanzado por el dólar, lo que ha proporcionado cierto alivio a otras divisas importantes.
Esta corrección parece estar relacionada con la preocupación por un posible cierre parcial del gobierno estadounidense a partir del 1 de octubre, ya que el Senado aún no ha alcanzado un acuerdo presupuestario. En consecuencia, los rendimientos de los bonos estadounidenses a 2 años y 10 años también han bajado.
EUR/USD: Vista técnica
Mientras tanto, el par EUR/USD tocó un mínimo de 1.0488 esta semana, pero ha mostrado cierta recuperación recientemente. Factores como la preocupación por la recesión en la Eurozona y los datos de inflación de Alemania por debajo de las expectativas han influido en el
Desbloquea los datos claves del mercado con InvestingPro
Descargo de responsabilidad: Este artículo se ha escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo, asesoramiento o recomendación para invertir, por lo que no pretende incentivar la compra de activos de ninguna manera. Como recordatorio, cualquier tipo de activos, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo con el inversionista. El autor no posee las acciones mencionadas en el análisis.
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.68% u 11.8 centavos, cotizando alrededor de 17.35 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.3484 y un máximo...
Hoy, la atención de todos los traderes se centrará en la publicación de los datos sobre el desempleo y el número de empleos creados en el sector no agrícola de la economía...
A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano borra parte de las pérdidas presentadas más temprano y se posiciona en el 3er lugar dentro de las monedas de países...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.