Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

EUR/USD puede cerrar la semana relativamente sin cambios, en torno a los 1.0800

Publicado 01.03.2024, 06:04 a.m
EUR/USD
-
US500
-
  • El Euro apenas podrá beneficiarse de una inflación subyacente que caiga menos de lo esperado
  • Los datos del PMI manufacturero de Alemania y la Eurozona continúan cayendo en febrero, pero mejoran expectativas
  • A la espera de la inflación de la Eurozona y el PMI manufacturero de los Estados Unidos

El índice PMI manufacturero de S&P Global de Alemania ha caído tres puntos en febrero, deslizándose a 42.5 desde los 45.5 de enero, su nivel más bajo en cuatro meses. A pesar de la caída, que deja al indicador en territorio de contracción por vigésimo mes consecutivo, la cifra ha superado las expectativas del mercado, ya que se esperaba un retroceso a 42.3.

Por otra parte, este mes se ha visto en Alemania, la tasa más rápida de pérdida de empleos en fábricas, desde agosto del 2020, aunque los tiempos de entrega de los proveedores siguen mejorando.

Por su parte, los datos que serán publicados hoy desde la Eurozona, sobre la inflación del mes de febrero, podrían provocar algún movimiento en el Euro. Esperamos una tasa de variación mensual desestacionalizada del 0.4%, lo que señala que el proceso de desinflación en la Eurozona se ha ralentizado recientemente. Sin embargo, esto no impedirá que los que prestan atención al índice general permitan que el Euro vuelva a bajar. Al fin y al cabo, el hecho de que el mes de junio esté ya bien cimentado en el mercado, como el inicio del ciclo de recortes de las tasas de interés del BCE, dificulta que el Euro se beneficie de unas tasas de inflación más elevadas.

No se esperan grandes movimientos en el par, sobre todo, no tan cerca de la reunión del BCE, que nos dará más información, por lo tanto, el par EUR/USD podría cerrar la semana relativamente sin cambios, en torno a 1.0800.

Análisis técnico

Desde el punto de vista técnico, desde el pasado 20 de febrero, las cotizaciones del par se encuentran moviéndose dentro de un corredor plazo, entre los límites de 1.0800 y 1.0860 - 1.0865. Al momento de redactar esta revisión, los precios de par, se encontraban testeando al nivel de 1.0815, mientras los indicadores y el oscilador estocástico brindan un escenario de incertidumbre, de consolidación de los precios, de tranquilidad antes de la posible tormenta de hoy.

Un futuro movimiento unidireccional de los precios en el día de hoy, estará vinculado a las publicaciones de la inflación de la Eurozona y al PMI manufacturero de los Estados Unidos.

En caso de una disminución de la inflación en la Eurozona, el euro podría debilitarse, lo que provocaría una caída del par por debajo del límite inferior del corredor plano, de 1.0800, con el regreso de los vendedores y con objetivo en 1.0755 – 1.0760, para posteriormente alcanzar al objetivo técnico de 1.0700.

Posteriormente, se publicará el PMI manufacturero de los Estados Unidos, que se pronostica un aumento de este índice, lo que provocaría el fortalecimiento del dólar USD y la confirmación del debilitamiento del par.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.