NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

FMI invita de manera urgente a Trump a evitar “dañinas” medidas unilaterales

Publicado 04.07.2018, 09:05 a.m
EUR/USD
-
USD/JPY
-
DJI
-
JP225
-
HK50
-
CL
-
IXIC
-
NSEI
-

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores negativos, gracias a la caída del Yuan, la moneda China, por presiones de la guerra comercial. China busca calmar a los mercados tras la caída significativa.

El gobernador del Banco Central de China dijo que su objetivo es mantener al yuan en un nivel estable y razonable, mientras sube la ansiedad por las tensiones comerciales de Estados Unidos.

El banco central de China intenta calmar a los mercados financieros este martes después de que el yuan cayó más allá del nivel psicológicamente significativo de 6.7 unidades por dólar, su nivel más bajo en casi un año mientras la ansiedad por las tensiones comerciales con Estados Unidos aumentaba.

En un comunicado publicado en el sitio web del Banco Popular de China, el gobernador Yi Gang dijo que el banco central estaba vigilando de cerca las fluctuaciones en el mercado cambiario y que buscaría mantener al yuan en un nivel estable y razonable. El funcionario agregó que los flujos de capital transfronterizos estaban bajo control.

Más temprano, medios estatales calificaron la caída de las acciones como una “sobrerreacción irracional” e instaron a los inversores a no entrar en pánico por las crecientes tensiones comerciales.

Después de la caída de la mañana, los participantes del mercado sospecharon que el banco central intervino en el mercado cambiario para respaldar al yuan.

El yuan se depreció a 6.7204 unidades por dólar, su nivel más bajo desde el 7 de agosto de 2017 y fue la primera vez que se ubicó debajo de 6.7% desde el 9 de agosto de 2017, para luego subir y bajar desde ese nivel.

A las 08:03 GMT, se había recuperado a 6.6858 unidades por dólar, aunque había perdido más de un 4% de su valor frente al billete verde desde mediados de junio.

Sin embargo, destacaron analistas, la explicación del dólar fuerte ya no es válida, ya que el yuan no ha tambaleado sólo frente al dólar, sino también frente a una canasta más amplia de monedas que el banco central usa como referencia.

En este sentido, algunos operadores explicaron a Financial Times que la reciente expansión de la política monetaria en China se sumó a la presión bajista que ya ejercían en el yuan la desaceleración de la economía doméstica y las preocupaciones por el impacto de una guerra comercial con Estados Unidos.

MercadosG

El Nikkei de Japón cae un -0,31% en la jornada pasada. El índice de Shanghai terminó la jornada pasada de manera negativa, la cual cae un -1,01%, el índice Hang Seng de Hong Kong cae un -1,06% y lo contrario para el Nifty de India que sube un +0,65% en la jornada pasada.

MercadosG

Mientras el par USD / JPY se ha mantenido, ayer tenía una tendencia alcista, pero que era extremadamente débil y la acción del precio era bastante agitada, por lo que era mejor evitar este par.

Dentro del par USD/JPY, el par ha bajado, solo para rebotar suavemente desde la línea de tendencia bajista. Existe una línea de apoyo y resistencia cerca, y la dirección a corto plazo parece muy incierta, por lo que volver a negociar este par probablemente sea una pérdida de tiempo durante la jornada de hoy dada su alta volatilidad.

El mercado proyecta ser alcista por encima de 111,41 y ligeramente alcista por encima de 110,62.

MercadosG

El EUR/USD cae un -0,12% encontrándose en 1,1650. Ayer vimos que la imagen a corto plazo parecía un poco más alcista que bajista. Esto fue certero, ya que el precio se movió ligeramente al alza, estableciendo un nuevo soporte en 1,1645 que se ha mantenido y la acción aún parece alcista. Debido a las vacaciones en Estados Unidos y la ausencia de noticias, es probable que el volumen negociado de hoy sea muy ligero, por lo que probablemente no habrá mucho movimiento. Es muy probable que hoy el precio se mantenga por encima de la zona de 1,1645. El precio se ve alcista a corto plazo dentro de una tendencia bajista a largo plazo.

MercadosG

El Ministerio de Interior de Alemania ya está trabajando en la elaboración de los acuerdos con otros estados miembro de la UE para reubicar a los refugiados que actualmente se encuentran en suelo alemán en los países donde se registraron como solicitantes de asilo, según ha informado este miércoles la portavoz ministerial, Eleonore Petermann. Está previsto que en las próximas horas el ministro de Interior de Alemania, Horst Seehofer, se reúna en Viena con el canciller austriaco, Sebastian Kurz, mientras que el primer ministro, Húngaro, Viktor Orban, se verá en Berlín con Merkel. El pasado fin de semana, los líderes europeos acordaron crear centros de migrantes dentro y fuera de la UE desde los cuales se podrá reubicar a los beneficiarios de asilo en los países miembros que lo deseen, mientras que se devolverá a los migrantes económicos a sus países de origen. El debate sobre la eventual reforma del sistema de asilo ha quedado aplazado a diciembre.

MercadosG

Los futuros de Wall Street abren alcistas. A las 9:00 am, podíamos apreciar al Dow Jones en 0,14%, el S&P500 en 0,23% y el Nasdaq positivo en 0,20%.

MercadosG

Fondo Monetario Internacional (FMI) invitó de manera urgente al gobierno de Donald Trump a evitar “dañinas” medidas unilaterales para resolver sus controversias con socios comerciales.

En su informe sobre la economía estadounidense, la entidad señaló que los integrantes del Comité “expresaron significativas preocupaciones por recientes propuestas de política comercial que pueden tener efectos nocivos” a nivel global. Esas medidas, apuntaron los miembros del Comité Ejecutivo, pueden desatar “respuestas de represalias y afectar un sistema multilateral de comercio que sea abierto, justo y basado en reglas” que sean comunes a todos.

El precio del petróleo crudo de EEUU inicialmente intentó subir durante el martes, pero ha tenido problemas, ya que el nivel de 75 dólares ha sido psicológicamente importante. Ahora que nos ha dado la vuelta, estamos comenzando a ver un pequeño retroceso, especialmente teniendo en cuenta que el dólar se está fortaleciendo. Más allá de eso, ha habido informes de que los estadounidenses conducen menos, ya que los precios de la gasolina están empezando a pasar factura. Sin embargo, hay muchas razones para pensar que el petróleo crudo seguirá subiendo, ya que tenemos problemas de suministro en Irán, Venezuela y, por supuesto, Libia. Con esto, creo que un retroceso a corto plazo tiene sentido, ya que nos hemos excedido demasiado al alza, pero me gustaría anticipar que los compradores volverán al mercado, especialmente cerca del nivel de 70 dólares. En última instancia, si da la vuelta y rompe por encima del nivel de 75, el precio podría seguir subiendo mucho más.

MercadosG

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.