
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El Shanghai Composite de China cerró hoy moderadamente al alza, pero muy por debajo de las ganancias registradas el miércoles en índices regionales afines como el Nikkei de Japón y el KOSPI de Corea del Sur.
La narrativa del mercado dice que una inflación menos caliente en China -la lectura del IPC de enero impresa hoy- permitiría al PBoC, el banco central chino, relajar la acomodación, lo que debería ser mejor para la economía del país. Sin embargo, como hemos observado recientemente en numerosas ocasiones, cuando la Reserva Federal de EE.UU. adoptó su reciente postura de dura sobre las subidas de tasas, la renta variable de Wall Street fue castigada, ya que el aumento de los costos de los préstamos probablemente pesaría sobre los beneficios de las empresas.
La situación actual del índice de referencia de China resume perfectamente el dilema de los operadores: ¿hay que comprar en una economía más sostenible o vender por el endurecimiento de la política monetaria? Hoy, los operadores han optado por un compromiso tibio, un avance apagado de la renta variable.
Pero el dilema se agrava a nivel mundial y la interacción es aún más evidente en el espacio de las divisas. Consideremos el par euro-yen.
¿Deberían los operadores confiar en el crecimiento económico más robusto de Japón, u operar basándose en la senda de endurecimiento del Banco Central Europeo, que es más agresiva en comparación con la política más relajada del Banco de Japón?
El euro ha estado ganando terreno al yen desde el mínimo de diciembre. Sin embargo, la moneda única se desplomó un 1.2% el viernes, en parte debido a las crecientes tensiones entre Rusia y Ucrania, después de que el jueves tocara la parte superior de un canal descendente desde el máximo de mayo, el nivel más alto para el par desde febrero de 2018.Esa caída completó una poderosa pauta envolvente bajista, cuya potencia queda demostrada por el hecho de que los bajistas fueron capaces de superar y borrar un avance alcista de cinco días y medio.
El canal verde ascendente comenzó a mediados de diciembre de 2021, después de que el BCE empezara a hablar de endurecimiento, tras el cambio de política de la Fed en noviembre. Más tarde, en diciembre, el Banco de Japón dijo que era demasiado pronto para considerar la eliminación del apoyo de emergencia, lo que ayudó a impulsar el euro en 2022.
En nuestra opinión, el canal descendente desde mediados de 2021 ofrece una comparación adecuada, aunque no del todo clara, entre las dos economías, ya que las fortunas económicas de las dos regiones han ido cambiando. Tal vez el yen japonés se haya fortalecido frente al euro gracias a la condición de moneda refugio de la divisa asiática, ya que los titulares fluctuantes sobre la pandemia hicieron que el sentimiento de riesgo pasara de la aversión al riesgo a la aceptación del mismo, yendo y viniendo repetidamente.
Esta es una versión muy resumida y simplificada del análisis macroeconómico o fundamental de este par. El análisis técnico del gráfico es un poco más sencillo, aunque no necesariamente más claro en cuanto a la dirección futura en este momento.
Los operadores pueden ir en largo utilizando el canal verde como guía, o en corto al unísono con el canal rojo. Por supuesto, una ruptura al alza o a la baja podría desencadenar un movimiento decisivo en la misma dirección. En este momento, la parte superior del canal verde está cerca de la parte superior del canal rojo. El emparejamiento en tándem aumenta la probabilidad de que vuelvan a sus respectivos fondos de canal.
Estrategias de operación
Los operadores conservadores deberían esperar a que se produzca una ruptura al alza antes de ir en largo o a que termine el canal verde, y luego ir en corto cuando las señales a corto y largo plazo se unan en una tendencia bajista combinada.
Los operadores moderados podrían ponerse en corto cuando el precio encuentre resistencia en la parte superior del punto donde se unen los dos canales.
Los operadores agresivos podrían ir en corto cuando el precio se acerque al patrón envolvente bajista, dependiendo de la aversión al riesgo. La gestión del dinero es fundamental. Estos son los puntos esenciales de un buen plan:
Ejemplo de operación - Posición corta agresiva
Entrada: 132.50
Stop-Loss: 133.00
Riesgo: 50 pips
Objetivo: 130.50
Recompensa: 200 pips
Ratio riesgo-recompensa: 1:4
El peso muestra una apreciación de 0.49%, cotizando en 17.3874 pesos por dólar, tocando un máximo de 17.5184 y un mínimo de 17.3076 pesos por dólar. La apreciación se debe a la ...
Hoy, la atención de todos los traderes se centrará en la publicación de los datos sobre el desempleo y el número de empleos creados en el sector no agrícola de la economía...
A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano borra parte de las pérdidas presentadas más temprano y se posiciona en el 3er lugar dentro de las monedas de países...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.