Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Grecia y Tasas desencadenan fuertes bajas en la preapertura

Publicado 10.03.2015, 10:24 a.m
NDX
-
XAG/USD
-
US500
-
DJI
-
JP225
-
HK50
-
GC
-
CL
-
SSEC
-

Los futuros de los EE.UU. señalan una apertura en terreno negativo, con los inversores preocupados por la fortaleza del dólar y el sentimiento en torno a la subida de las tasas de interés. Los datos de empleo optimistas de la semana pasada han aumentado la especulación de que la próxima declaración de la Fed podría eliminar la referencia a ser paciente antes de elevar las tasas de interés.

En este sentido, el presidente de la Fed de Dallas, Stanley Fisher, indicó ayer en su último discurso como funcionario que la Reserva Federal de los EE.UU. debería terminar pronto con su política monetaria expansiva, subir las tasas de interés y continuar con una serie de aumentos graduales.
En tanto, Loretta Mester, titular de la Fed de Cleveland, ha dicho que la recuperación económica estadounidense parece sostenible, puesto que el mercado laboral se acerca al pleno empleo y el crecimiento se mantiene por encima de una tendencia que debería continuar el próximo año.
Hoy el estudio JOLTs mostraría la apertura de 5.053.000 nuevos empleos para el mes de enero, siendo que en el último mes del año anterior estos aumentaron en 5.028.000 unidades. Paralelamente, los inventarios mayoristas crecerían 0,1% en forma mensual para el mes de enero, tras aumentar 0,1% en diciembre de 2014.

Así, las bolsas estadounidenses finalizaron con modestas subidas en la jornada del lunes, que marcó el sexto aniversario del mercado alcista del S&P 500, que sin embargo terminó por debajo de los niveles récord de la semana pasada. El índice S&P 500 cerró en 2.079,43 puntos (+0,39%), el Dow Jones Industrial operó sobre los 17.995,72 puntos (+0,78%) y el Nasdaq subió a 4.942,44 unidades (+0,31%).
En Europa, los principales índices operan con bajas de -0,6% promedio esta mañana, presionados por la expectativa de un alza de tasas en los EE.UU. y las negociaciones en torno a Grecia.

El jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, indicó que expertos de Grecia y de la Troika (Comisión Europea, BCE y FMI), que supervisan el rescate del país, comenzarán las discusiones detalladas sobre las reformas griegas atadas a su financiación de emergencia el miércoles.
Sobre la prórroga de 4 meses para el programa de rescate de Grecia, tiempo durante el cual deberá hacer reformas con el fin de recibir más ayuda, Dijsselbloem ha dicho que conseguirán que se haga, a la vez que propuso la posibilidad de que Atenas reciba partes de la financiación a medida que hace las reformas. El seguidor de ventas minoristas BRC del Reino Unido mostró nuevamente una suba de 0,2% anual en febrero, cuando se esperaba que el incremento se ubicara en el orden del 0,4%.

Las compras de bonos del Banco Central Europeo lograrán llevar la inflación de la Eurozona al techo objetivo del 2%, según un sondeo de Reuters. El programa, conocido como de flexibilización cuantitativa, que se inició con la adquisición del BCE de deuda de gobiernos de los países de la región, sumará más de un trillón de euros a una economía que lucha contra una veloz desaceleración de la inflación.
En Asia, el índice Nikkei 225 cayó 0,7% a un mínimo en casi dos semanas sobre los 18.665,11 puntos luego que los valores financieros fueron golpeados por un reporte que señaló que el Comité de Basilea podría pedir a los bancos que aumenten su capital para contar con un respaldo suficiente en caso de saltos en las tasas de interés.

El índice de precios al consumidor (IPC) de China se incrementó 1,2% mensual y 1,4% anual frente a los estimados 0,8% y 0,9% previos respectivamente. En tanto, el índice de precios de producción (IPP) mostró una caída de -4,8% anual, comparado con el -4,3% esperado. En este contexto, el Shanghai Composite bajó a 18.665,11 unidades (-0,46%) y el Hang Seng retrocedió hacia los 23.896,98 puntos (-0,94%).
En la renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro de los EE.UU. a 10 años rinde 2,1615%, mientras que el de Alemania con similar vencimiento lo hace a 0,266% y el de Japón cae 0,469%.

El petróleo WTI continúa por debajo de los 50 dólares el barril debido a la fortaleza del dólar y opera sobre los 49,57 dólares por barril (-0,94%). El euro se deprecia a 1,0752 dólares por primera vez en casi 12 años. La última ronda de ganancias del dólar manifiesta una paridad que la mayoría de los principales bancos preveía recién para finales del próximo año. Por otras parte, el yen cae hacia los 121,37 yenes por dólar (-0,18%), y la libra esterlina opera en 1,5053 dólares (-0,50%).

El dólar continúa su rally alcista testeando máximos alcanzados en 11 años. Una divisa fuerte, que no encuentra un techo aún, regenera las expectativas de suba de tasas de interés para mediados de este año. Desde que se presentaran los datos de empleo de los EE.UU el viernes pasado, el oro ha estado cayendo y se ubica sobre los 1.160,90 dólares por onza troy (-0,34%). La plata se alinea con esta tendencia y opera a 15,73 dólares (-0,29%).
DJI

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.