Mercado
- Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, a la espera de una agenda económica ligera. La atención sigue en la incertidumbre arancelaria, luego de que Trump declarara que no desea “demasiadas excepciones” a sus próximos gravámenes, en referencia a los aranceles recíprocos previstos para el 2 de abril. Informes recientes sugieren que estas medidas podrían ser más específicas de lo previsto, afectando a unos 15 países con los que, según la Casa Blanca, EUA tiene un déficit comercial. Además, los inversionistas estarán atentos a las declaraciones de Neel Kashkari, presidente de la Fed de Chicago. En el plano corporativo, los operadores esperan la publicación de los resultados corporativos de Chewy, Dollar Tree, Cintas y Paychex.
Economía
- A mitad de la semana, la agenda económica es ligera pero relevante.
- Reino Unido: La inflación de febrero mostró una desaceleración anual de 2.8% desde 3.0% previo, ubicándose por debajo de las estimaciones del mercado de 2.9%.
- EUA: El reporte de órdenes de bienes duraderos mostró una disminución mensual de 0.9% desde 0.3.3% anterior, superando por mucho a la proyección de -1.1%. A las 09:30 se publicará el PIB preliminar del 1T-25 de la FED de Atlanta, esperando una contracción de -1.8%.
Divisas
- Peso: En la sesión overnight, el tipo de cambio USDMXN mostró volatilidad alcista y ahora cotiza en $20.10, lo que implica una depreciación del peso en -0.25% respecto al cierre previo (un retroceso semanal de 0.53% y una ganancia de 2.24% respecto al mes previo). Hoy, el peso es afectado por el avance del dólar (debido al debilitamiento de sus principales contrapartes), mientras aumenta la cautela en torno a los posibles aranceles que implemente Trump, después de la especulación sobre posibles aranceles al cobre antes de lo previsto.
- Índice Dólar: Avanza 0.10%, previo a evaluar el reporte de órdenes de bienes duraderos.
- Euro: Se deprecia -0.04%, afectado por el fortalecimiento del dólar.
- Libra: Retrocede -0.44%, considerando las cifras de inflación en Reino Unido.
- Bitcoin: Sube 0.05%, recuperando el apetito de los inversores.
Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea aquí la normativa o elimine los anuncios.
Deuda
- El Bono a 10 años de EUA presenta un avance de 3.08 pb, para ubicarse en 4.34%.
- El Bono a 10 años de México presenta un ajuste de -2.05 pb, para situarse en 9.47%.
Accionario
- Las bolsas en Asia cerraron positivas, destacando el avance de 0.65% del Nikkei.
- Las bolsas en Europa presentan movimientos negativos, en donde el Euro Stoxx presenta un retroceso de -0.63%.
- En EUA, los futuros operan negativos, destacando el decremento de -1.16% del Nasdaq.
Commodities
- Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destacando el avance del cobre y del petróleo WTI de 2.35% y 0.84%, respectivamente.
¿Qué acción debería considerar en su próxima operación?
Las capacidades de la computación con IA están transformando el mercado bursátil de México. Las estrategias ProPicks de IA de Investing.com son carteras de acciones ganadoras, seleccionadas por nuestra inteligencia artificial avanzada para México, EE.UU. y otros mercados interesantes alrededor del mundo. Nuestra principal estrategia, Titanes tecnológicos, casi duplicó el rendimiento del S&P 500 en 2024, uno de los años más alcistas de la historia. Y Líderes de la Bolsa Mexicana, diseñada para una amplia exposición al mercado, está mostrando un rendimiento de +385% con un historial probado de 10 años de rendimiento. ¿Qué acción de México será la próxima en dispararse?
Quiero ver cómo funciona la IA de ProPicks