
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Podría haber sido peor, el potencial de pérdidas era bastante elevado, pero los mercados se mostraron reacios a ceder ante los vendedores, y muchos mercados han terminado donde empezaron.
El Nasdaq ha sido un buen ejemplo. El volumen de ventas fue menor que el del viernes, ya que el índice cerró la brecha de repunte del miércoles pasado (un gráfico intradía lo mostrará mejor).
Esto debería permitir a los swing traders negociar el próximo movimiento, utilizando los máximos y mínimos de ayer para determinar el punto de entrada y el riesgo (comprar por encima de máximos – detenerse por debajo de mínimos/posicionarse en corto por debajo de mínimos – detenerse por de máximos).
Los datos técnicos favorecen a los alcistas, por lo que la operar en largo tiene más probabilidades de éxito.
El S&P 500 se encontraba más cerca del soporte de ruptura, pero la pérdida de ayer no fue lo suficientemente grande como para sobrepasar este nivel de soporte —así que todo bien. Desde el punto de vista técnico, aparte del rendimiento relativo con respecto al Russell 2000, siguen siendo alcistas.
El Russell 2000 (IWM) experimentó una mayor pérdida, pero también es el que tiene más espacio para correr hacia el nivel de soporte. Los indicadores técnicos siguen en buena forma, aunque el comportamiento relativo sigue siendo preocupante.
Ayer se observó una acción saludable en todos los índices. Las pérdidas fueron escasas y se registraron a la apertura (tras el fin de semana) y no a lo largo de la jornada. No hay mucho más que añadir.
El Gobierno plantea una nueva Ley para el Sector Minero, bajo un formato de reforma estructural, planteando como principal objetivo eliminar/reducir los beneficios y...
La cosa se está poniendo un poco peligrosa para el índice de valores de crecimiento. El Russell 2000 está experimentando una serie cada vez menor de máximos individuales mientras...
En la newsletter de esta semana, vamos a repasar varios gráficos de mercado interesantes que tenemos en el radar... Entremos de lleno. Gráfico 1 del GMI: Liquidez...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.