Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

La especulación llevó a las acciones argentinas a ganar hasta 13% en Wall Street

Publicado 08.09.2021, 06:51 a.m
DJI
-
JPM
-
YPFDm
-
MERV
-

Los activos consolidan las subas de los últimos días. La Bolsa porteña subió 4%. El BCRA vendió otros USD 90 millones en la rueda mayorista y el dólar libre subió a $ 183,50

Las acciones argentinas renovaron este martes niveles máximos históricos en pesos y los bonos afianzaron su camino ascendente, amparados en compras especulativas a la espera de un resultado electoral favorable para el mercado en las primarias de medio término (PASO) que se realizarán el domingo.

Los ADR y acciones argentinas que se negocian en dólares en Wall Street fueron los papeles que experimentaron mayores alzas, encabezadas por Central Puerto (+12,8%), IRSA Propiedades Comerciales (+9,4%) y Banco Supervielle (+9,3%). Grupo Galicia ganó un 8,5% e YPF (BA:YPFD), un 7,7%, a 5,32 dólares.

Pese al día bajista en Nueva York, donde el Dow Jones de Industriales resignó un 0,8%, el índice accionario líder S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires mejoró un 4%, para anotar un cierre 79.004 puntos, un récord nominal. Durante la la primera parte de la sesión tocó un máximo intrahorario de 79.311 unidades.

Operadores comentaron a Reuters que en la plaza financiera circula un reporte de la correduría internacional AR Partners que proyecta un fuerte margen alcista para las acciones domésticas, que hasta podría triplicar su valor en dólares.

“Las primarias representan una ‘gran encuesta’ que activarían de inmediato especulaciones sobre posibles realineamientos de los votantes ante dichos resultados, posiblemente hacia un escenario de mayor polarización, y así que los inversores tendrán la chance de evaluar sus apuestas en vista a las elecciones legislativas de noviembre”, dijo Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.

“Adicionalmente, las lecturas que dejen las PASO podrían abrir espacio a cambios en las estrategias de las fuerzas políticas, que hasta podrían incluir anuncios económicos de corto plazo -y con objetivos electorales- aún a riesgo de acentuar los desequilibrios”, agregó.

En medio de la campaña electoral el mercado aguarda novedades sobre negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por una deuda de unos 45.000 millones de dólares.

Operadores dijeron que la celebración del Año Nuevo judío se reflejó en el mercado con un recorte de liquidez de negocios ya que parte de los operadores forman parte de la colectividad.

En cuanto a la renta fija, los bonos Globales, en dólares con legislación extranjera, se apuntaron una mejora de un 1% en promedio, mientras que el riesgo país de JP Morgan (NYSE:JPM), que mide el diferencial de la tasa de retorno de los bonos del Tesoro de los EEUU con similares emisiones emergentes, restaba ocho unidades para la Argentina, a 1.479 puntos básicos a las 17 horas, en sus mínimos desde mediados de junio.

Los bonos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) cerraron con un alza del 0,2% en su promedio en pesos, tras permanecer con valores nominales el lunes dado el feriado del mercado estadounidense.

En el plano cambiario, el dólar libre estuvo algo más demandado, como cobertura antes de los comicios, y ganó $1,50 o un 0,8%, a $183,50 para la venta. El dólar mayorista ganó cuatro centavos, a $97,99, con lo que anota una suba de 16,4% en lo que va de 2021, para alcanzar una brecha de 87,3% respecto del dólar libre.

Según estimaciones privadas, el Banco Central finalizó este martes con un saldo vendedor de unos USD 90 millones, el 21% de la oferta, en una rueda que anotó negocios de contado por 428,7 millones de dólares.

“El Banco Central asistió hoy a la demanda de divisas de los importadores, en valores considerados normales para esta época del año”, evaluó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

“En septiembre, las ventas del BCRA, alcanzan USD 320 millones frente a ventas por casi USD 500 millones que acumulaban en la misma jornadas del año pasado. Septiembre de 2020 finalizó con ventas por más de USD 1.600 millones”, agregó Quintana.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.