La Fed trae algo de calma tras 4 días de caídas en el S&P's 500

Publicado 15.06.2016, 10:38 a.m
NDX
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
GC
-
HG
-
LCO
-
SI
-
CL
-

Preludio de Wall Street: La Fed trae algo de calma tras 4 días de caídas en el S&P's 500.

Tras cuatro días de caídas en el S&P’s 500, Wall Street quiere detener las caídas coincidiendo con la reunión de la Fed. Los altos funcionarios nos tratan siempre de decir que cada reunión es una reunión “en vivo”, con las espadas en alto, con la pelota en juego, y que se puede decidir cualquier cosa. Sin embargo, desde hace tiempo esta reunión estaba muerta: la Fed no subirá las tasas de interés. Y no las subirá porque el dato de empleo de mayo fue excepcionalmente débil, y porque delante, la próxima semana, tenemos el referéndum del Brexit, y aquí sí están las espadas en todo lo alto: los resultados de las últimas encuestas muestran que los partidarios de abandonar la Unión Europea llevan la delantera, lo que ha puesto nervioso a los inversionistas, que apresuradamente huyen del riesgo y buscan activos seguros lo que ha generado algunas turbulencias en los mercados financieros globales.

Sin embargo, hoy los mercados parecen algo más calmados. En Asia, los mercados rebotaron, sobre todo la bolsa china. El Shangai Composite trepó un 1.58%. El Nikkei de Tokio, a su vez, avanzó un 0.38% y el Hang Seng de Hong Kong un 0.39%. En Europa también se respira un mejor ambiente, y las bolsas de la Eurozona ganan más de un 1.0%. El Dax de Fráncfort sube un 1.2% y el Cac-40 de París asciende un 1.5%. Mejor le va al Ibex-35 de Madrid (+2.0%) y a la bolsa de Milán (+1.8%). En las divisas, también hay una ligera recuperación: el euro se aprecia un 0.2% a 1.123 dólares por euro y la libra esterlina, que ayer cerró en un mínimo de dos semanas, se fortalece un 0.4% a los 1.417 dólares por libra.

De este modo, Wall Street también quiere repuntar en la apertura. En el momento de escribir esta nota, los futuros del S&P’s 500 avanzan 4.0 pts y ajustados por “fair value” se elevan 3.7 pts mientras que los del Nasdaq 100 ascienden 9.5 pts y ajustados por “fair value” ganan 10.8 pts. Los futuros del Dow Jones se incrementan 43.0 pts. Por tanto, en la apertura Wall Street puede estar ganando en torno a un 0.2% y 0.3%.

Así, posiblemente, andarán durante buena parte de la jornada, hasta la reunión de la Fed cuya decisión se conocerá en torno a las 13:00 hora de México. Por supuesto, nadie espera que la Fed incremente las tasas de interés. Pero lo importante será el comunicado, las estimaciones, la gráfica de puntos y la conferencia de Janet Yellen. A partir de ahí, los mercados intentarán inferir qué intenciones tiene la Fed de aumentar las tasas en la reunión de julio.

Antes, el mercado tendrá que digerir varios indicadores: es el caso de los precios al productor de mayo que ya se publicó. Y las presiones inflacionarias cada vez son más notorias: el índice general se incrementó un 0.4%, el doble de lo registrado en abril y por encima del consenso (0.3%), debido al aumento de los precios de la energía (+2.8%). Sin embargo, el índice subyacente, excluyendo alimentos y energía, aumentó un 0.3% comparado con 0.1% en el mes anterior. Aun así, las tasas anuales permanecen en niveles muy cómodos y la Fed no debe estar muy preocupada con la evolución de los precios mayoristas: la inflación anual, en los últimos doce meses, se redujo un 0.1%, en tanto la subyacente en tanto la subyacente se desaceleró de 0.9% en abril a 0.8% en mayo.

También antes de la apertura se publicó el índice manufacturero del Empire State de la Fed de Nueva York. En junio, la lectura fue de 6.0, una fuerte mejora respecto a una lectura de -9.0 en mayo. El consenso estimaba una lectura de -1.6. Justo antes de la apertura tendremos los datos de la actividad industrial para el mes de mayo.

En las materias primas, los precios del petróleo se siguen hundiendo. Los futuros del WTI caen 1.3% a los 47.84 dólares y los del Brent pierden 1.8% a los 48.92 dólares, ante las señales de que permanece la sobrecapacidad en el sector. En los metales preciosos, el oro se deprecia un 0.2% a los 1,286 dólares la onza pero la plata gana un 0.3% a los 17.48 dólares. El cobre se dispara un 3.3%. La tasa de 10 años de Estados Unidos cotiza sin cambios en 1.62%.

Así están las cosas hoy antes de la Fed. Y la Fed será hoy el gran centro de atención, el gran protagonista. A ver qué nos dice y cómo reaccionan los mercados.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.