Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

Los 3 mejores ETFs de Inteligencia Artificial del año

Por Carta FinancieraETFs16.06.2023 11:11
mx.investing.com/analysis/los-3-mejores-etfs-de-inteligencia-artificial-del-ano-200466562
Los 3 mejores ETFs de Inteligencia Artificial del año
Por Carta Financiera   |  16.06.2023 11:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
US500
+0.41%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MSFT
+0.88%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GOOGL
-1.42%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ADBE
+0.20%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AAPL
+0.74%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AMZN
+0.37%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos. Además de poder invertir en empresas especializadas, hay otra alternativa mediante ETFs. ¿Cuáles son los ETFs líderes de este año? ¿Son realmente de IA? A prestar atención.

La sigla ETF significa Exchange-Traded Fund. Como su nombre lo indica, son fondos de inversión cuya principal característica es que sus acciones cotizan en la bolsa igual que lo hace una empresa como Apple (NASDAQ:AAPL). Tienen costos bajos y son una gran herramienta para diversificar las inversiones.

En esta nota te voy a contar sobre los tres mejores ETFs relacionados a la Inteligencia Artificial en lo que va del año, según sus rendimientos. Además, te voy a develar las características de cada uno.

Comencemos con el gráfico del rendimiento del top 3 de ETFs de IA en 2023:

Los mejores del año son BOTZ, THNQ y AIQ. Todos tienen rendimientos superiores al 40%, mientras el S&P 500 subió un 16%. Y de hecho, las mejores acciones del S&P 500 son las que tienen relación de alguna u otra forma con la IA.

Veamos cada uno:

1) BOTZ:

El ETF “Global X Robotics & Artificial Intelligence” (BOTZ) busca invertir en empresas que potencialmente se beneficien de una mayor adopción y utilización de la robótica y la AI, incluidas aquellas involucradas en la robótica industrial y la automatización, robots no industriales y vehículos autónomos. 

El fondo tiene un costo de 0,69% anual. Actualmente posee 44 acciones, que totalizan un valor total de USD 2.460M. 

BOTZ cuenta con una cartera que abarca desde fabricantes de hardware especializado hasta proveedores de soluciones quirúrgicas de vanguardia. Además, el ETF incluye otras posiciones relevantes como las empresas japonesas Keyence Corp y Fanuc (TYO:6954) Corp, que fabrican sensores de automatización, sistemas de visión, lectores de códigos de barras, marcadores láser, instrumentos de medición y microscopios digitales. Cabe destacar que el fondo también está enfocado en robótica.

2) THNQ:

El ETF “Robo Global Artificial Intelligence" (THNQ) invierte en empresas de todo el mundo que están liderando la revolución de la IA. En THNQ se incluyen empresas que desarrollan la tecnología y la infraestructura que permiten la IA, como informática, datos y servicios en la nube, así como empresas que aplican la IA en varios verticales, desde procesos comerciales hasta comercio electrónico y atención médica, entre otros.

El fondo tiene un costo de 0,68% anual. Actualmente posee 69 acciones, con un valor total de USD 45M.

THNQ tiene una cartera bien equilibrada de las principales empresas en el campo de la inteligencia artificial. Su principal posición es Nvidia (NASDAQ:NVDA) pero, a diferencia de BOTZ, también posee empresas líderes como Amazon (NASDAQ:AMZN), Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (Google). 

Estas posiciones representan una combinación de fabricantes de chips, proveedores de servicios en la nube, empresas de almacenamiento de datos y líderes en comercio electrónico, lo que refleja la diversidad de la industria de la IA. No se podría decir que Amazon, Google y Microsoft son empresas puramente de IA, pero claramente están invirtiendo mucho en ese sector. 

3) AIQ:

El ETF “Global X Artificial Intelligence & Technology” (AIQ) busca invertir en empresas que potencialmente se beneficien del mayor desarrollo y uso de la tecnología de IA en sus productos y servicios, así como en empresas que proporcionan hardware que facilita la uso de IA para el análisis de big data.

El fondo tiene un costo de 0,68% anual. Actualmente posee 86 acciones, con un valor total de USD 312M.

Las principales posiciones de AIQ son empresas sumamente conocidas, tales como Nvidia, Meta, Tesla (NASDAQ:TSLA), Microsoft, Oracle, Salesforce (NYSE:CRM), Adobe (NASDAQ:ADBE), Apple, Amazon y Alphabet (Google). Es decir que tiene a todas las principales compañías tecnológicas. Aunque cabe aclarar que, de una u otra manera, todas se relacionan con IA.

Cómo se relacionan las principales empresas con IA

Relación directa: Empresas como Nvidia, Meta, Tesla, Microsoft, Oracle, Salesforce y Adobe están directamente relacionadas con la inteligencia artificial (IA). Estas compañías desarrollan y utilizan tecnologías de IA en sus productos y servicios. Por ejemplo, Nvidia utiliza sus GPUs para aplicaciones de IA, Meta emplea IA en sus plataformas de redes sociales, Tesla utiliza IA en sus autos autónomos y Microsoft ofrece servicios de IA a través de su plataforma Azure. Oracle también ofrece servicios de IA, mientras que Salesforce y Adobe utilizan IA en sus softwares para potenciar funciones como segmentación de clientes, análisis predictivo, reconocimiento de imágenes y creación de contenido.

Relación indirecta: Apple y Amazon no están directamente involucrados en el desarrollo de tecnologías de IA, pero sí usan IA en sus productos y servicios. Por ejemplo, el iPhone y el iPad de Apple usan IA para potenciar funciones como Siri y Face ID. La plataforma de comercio electrónico de Amazon utiliza IA para potenciar funciones como recomendaciones de productos y precios personalizados.

Debido a la composición de cada ETF, hay que prestar especial atención a las acciones que tiene dentro y no guiarse únicamente por el nombre del fondo. Quien quiera diversificar e invertir en un ETF en lugar de arriesgar todo en una sola acción debe conocer bien el detalle. Por ejemplo, el último fondo (AIQ) tiene a las principales empresas tecnológicas, por lo que es muy similar al Nasdaq

Los 3 mejores ETFs de Inteligencia Artificial del año
 

Artículos relacionados

Los 3 mejores ETFs de Inteligencia Artificial del año

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email