Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Los mercados accionarios registraron una sesión positiva

Publicado 25.05.2016, 05:27 p.m
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
CL
-

Los mercados accionarios registraron una sesión positiva. Los participantes del mercado se mantuvieron atentos a la evolución de los precios del petróleo, las noticias sobre Grecia y los informes por parte del Banco de México, los cuales convergieron para cerrar una jornada al alza.

Los precios del petróleo avanzaron hasta nuevos niveles máximos anuales, empujados por el dato de inventarios de petróleo en Estados Unidos correspondiente a la semana pasada, los cuales disminuyeron en 4.23 millones de barriles, según la EIA, datos que elevaron la esperanza entre los inversionistas de un posible reequilibrio de mercado.

En Europa, los mercados de capitales cerraron la jornada con un alza importante, apoyados en parte por la confirmación del desembolso de 10,300 millones de euros a Grecia por parte del Eurogrupo (los ministros de economía y finanzas de la Zona Euro). Este monto es parte del tercer rescate de Grecia el cual estaba bloqueado desde hace ocho meses. El acuerdo es de liberar 7,500 millones de euros en el mes de junio para abonar pagos al FMI y al BCE. El Fondo Monetario Internacional considera imprescindible una reestructuración de la deuda griega equivalente al 50% del país. Así, el mercado de capitales registró las siguientes ganancias: el DAX de Alemania subió 1.47%, el CAC 40 de Francia aumentó 1.13%, el IBEX 35 de España cerró con una ganancia de 2.32% mientras que el FTSE MIB de Milán avanzó 1.66%.

En México, el Banco de México publicó su Informe Trimestral de Inflación correspondiente al periodo enero-marzo, donde mantuvo sus estimaciones de crecimiento económico para el cierre de 2016 en el rango de 2.0% a 3.0% pero rebajó las expectativas del PIB para 2017 del rango de 2.5% a 3.5% a uno de 2.3% y 3.3%. El mercado accionario local continuó con la tendencia positiva marcada desde tres sesiones atrás, permitiendo al IPC de la BMV avanzar 0.47% o 213.48 puntos para ubicarse en 45,710.94 unidades, rompiendo la resistencia importante de 45,500 puntos. Así, las emisoras que apoyaron al avance fueron: LAB B (+4.24%), ICH * (+3.73%), LALA A (+3.47%) y KIMBER A (+3.45%), mientras que las empresas que registraron una pérdida durante la sesión se enlistan: ELEKTRA * (-2.36%), PEÑOLES * (-1.96%), GFREGIO O (-1.72%), y GRUMA B (-1.44%).

En Estados Unidos, las principales plazas bursátiles cerraron la jornada positivos, en línea con los mercados internacionales. Tanto el Dow Jones como el S&P 500, cierran por arriba del promedio móvil de 50 días. El Dow Jones avanzó 0.82% para ubicarse en 17,851.51 unidades, marcando desde el 19 de mayo un cambio de tendencia hacia el alza, el cual de respetar el promedio móvil de 50 días podría oscilar en un nuevo canal de 17,700 a 18 mil puntos. Por su parte, el S&P 500 subió 0.70% para cerrar en 2,090.54 puntos.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cerró la jornada sin cambios con respecto a la jornada anterior, manteniéndose en 1.87%. Durante la jornada, la tasa osciló en un rango de 1.8473% a 1.8804%. Por su parte, la tasa de rendimiento de los bonos M bajó 2.1 puntos base, para ubicarse en 6.15%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.