
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
• Mercados accionarios mixtos, rendimientos de bonos gubernamentales con pocos cambios y el dólar al alza, con los inversionistas cautelosos previo a cifras relacionadas a inflación que pudieran haberse acelerado y den pistas de siguientes movimientos del Fed, que se mantiene hawkish
• China propuso un alto al fuego entre Rusia y Ucrania. El plan consta de doce puntos que incluye dejar las tropas rusas en territorio ucraniano y terminar con las sanciones a Rusia que el Consejo de Seguridad de la ONU no ha respaldado. Se espera que el plan no tenga aceptación amplia
• El PBoC publicó su plan de implementación monetaria. Las medias incluyen facilidades para crédito y apoyar el suministro de energía y granos buscando estabilidad de precios, aunque advierte la posibilidad de presiones inflacionarias hacia delante
• En México, el INEGI publicó el PIB final del 4T22, con un avance secuencial de 0.5% t/t. En términos anuales (cif. originales) la actividad resultó en 3.6%. Con ello, el PIB en el 2022 creció 3.1%
• En EE.UU. se conocerá el deflactor del PCE para enero, con el consenso esperando una aceleración. En el frente de política monetaria, tendremos discursos de varios miembros del Fed, Mester, Collins, Jefferson Bullard y Waller
• Los principales índices muestran rendimientos mixtos, con inversionistas mostrando preferencia por mercados europeos y acciones de valor frente a EE.UU. y China donde dominan acciones de crecimiento. Los futuros anticipan una apertura negativa con el S&P500 cotizando 0.6% debajo de su valor teórico. Acciones tecnológicas en China lideran las bajas en Asia
• En la recta final de reportes contamos con ~94% de los resultados de empresas del S&P500 y se acumula una disminución en utilidades del 3.2%, muy similar a lo anticipado. La tasa de sorpresas positivas se ubica en 68.4%. Hoy solo se esperan las cifras de Celanese (NYSE:CE) y Evergy
• En México ayer destacaron favorablemente los resultados de Asur (BMV:ASURB), quien se mantiene en nuestra ‘Selección de Emisoras’. Mientras, del lado negativo los resultados de Televisa (BMV:TLEVISACPO) decepcionaron. Hoy nos mantenemos atentos a las cifras de Femsa (BMV:FEMSAUBD)
• Bonos soberanos operan con sesgo negativo. La mayoría de los activos europeos registran pérdidas de 1pb mientras la curva de Treasuries se ajusta +3pb en promedio. Ayer la curva de Bonos M concluyó la sesión con ganancias de 6pb en promedio mientras la referencia de 10 años cerró en 9.28% (-13pb)
• El dólar se fortalece (DXY +0.2%) mientras la mayoría de divisas del G-10 y emergentes pierden terreno. En el primer grupo AUD (-0.7%) es la más débil y en el segundo ZAR (-1.1%) lidera las caídas. El peso mexicano se deprecia 0.3% al cotizar en 18.44 por dólar
• Los futuros del crudo suben 0.4% en promedio mientras los inversionistas esperan más pistas sobre los siguientes movimientos del Fed, dado que el optimismo por la reapertura de China se ha diluido. En metales el desempeño es negativo, el níquel lidera las pérdidas al caer 2.3%
• Fitch Ratings asignó calificación de ‘AAA(mex)’ a los bonos vinculados a la sustentabilidad propuestos por Grupo Aeroportuario del Centro Norte, OMA 23L / 23-2L, por un monto de hasta $3,200 millones
• La serie 23L tendrá un plazo de 3.5 años y pagará una tasa variable referenciada a TIIE-28 y la serie 23-2L pagará una tasa fija con un plazo de siete años
• Las calificaciones asignadas reflejan el riesgo relacionado con la operación de un sistema aeroportuario diversificado de 13 aeropuertos en el norte y centro de México, que tiene cierto riesgo de volumen derivado de la exposición a áreas de servicio pequeñas y en desarrollo, y a aerolíneas de bajo costo
• Mercados accionarios a la baja, con los rendimientos de bonos gubernamentales y dólar al alza, sobre todo frente a emergentes. La aversión al riesgo aumenta tras comentarios...
La exitosa serie de televisión "Aquellos maravillosos 70" se emitió de 1998 a 2006 y se centraba en seis amigos adolescentes que vivían en Wisconsin a finales de los años setenta....
El peso mexicano inicia la semana con pérdidas, por momentos alrededor de $17.30 spot, en medio de un avance generalizado del dólar y todavía muy influido por los mensajes hawkish...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.