
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Mercado
Al cierre de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de conocer una modesta agenda económica en Asia y Europa, y a la espera del dato de empleo en EUA. Los inversionistas se mantienen atentos principalmente a la temporada de reportes corporativos, después de conocer débiles cifras de los Grandes tecnológicos (Amazon (NASDAQ:AMZN), Apple (NASDAQ:AAPL) y Google (NASDAQ:GOOGL)), lo que ha incrementado las expectativas de menores guías de crecimiento para el presente año.
Economía
La agenda de hoy se centra en Estados Unidos y la situación del mercado laboral, que es una de las piezas clave para la formación de las expectativas de política monetaria.
Francia: La producción industrial durante diciembre aumentó a una tasa de 1.4% mensual vs +0.8% estimado y +0.7% previo, mitigando los riesgos para la Eurozona.
México: En enero, la Confianza del Consumidor tuvo un repunte súbito desde 42.7 hasta 44.2 unidades, lo que abre la puerta a que la economía mejora en este inicio de año.
Estados Unidos: A las 07:30 se publicará la Nómina no Agrícola de enero. Se espera una creación de 188 mil empleos en el mes, una tasa de desempleo en 3.6% vs 3.5% de diciembre y un aumento en los salarios de 0.3% mensual..
Divisas
Peso: en la sesión overnight, el tipo de cambio USD/MXN presentó un sesgo alcista y cotiza en $18.71, que implica una depreciación de 0.23% respecto al cierre previo (una ganancia semanal de 0.1% y una de 3.8% respecto al cierre de diciembre). Ayer, durante la mañana el peso mexicano alcanzó un mínimo no visto desde octubre de 2018, debido a que los inversionistas están descontando que el ciclo alcista de la tasa de interés objetivo de la Fed está próximo a concluir. Sin embargo, se depreció 0.2% al cierre, ante el fortalecimiento del dólar. El soporte dado por el mínimo previo -en $18.56- fue perforado, pero la ruptura no fue confirmada al cierre, que sería la primera señal de que el tipo de cambio seguirá una tendencia bajista. La atención de los inversionistas estará en el reporte de empleo de enero en EUA.
Índice Dólar: pierde 0.12% ante el fortalecimiento de las monedas europeas.
Euro: gana 0.17% luego de que el BCE señaló que las presiones inflacionarias han bajado.
Libra: sube 0.29% tras la decisión del BoE.
Bitcoin: avanza 0.33%, manteniendo poco apetito de los inversionistas.
Deuda
El Bono a 10 años de EUA presenta un decremento de -0.60pb, para ubicarse en 3.39%.
El Bono a 10 años de México, presenta un retroceso de -11.65pb, para situarse en 8.50%.
Accionario
Las bolsas en Asia cerraron mixtas, destacando el decremento de -1.36% del Hang Seng.
Las bolsas en Europa presentan movimientos negativos, en donde el Euro Stoxx presenta un retroceso de -0.33%.
En EUA, los futuros operan negativos, destacando el decremento de -1.42% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destacando el retroceso del -1.17% de la Mezcla Mexicana, ante una reciente disminución en el precio del petróleo.
Análisis Económico En México, esperamos la inflación de la 1ª quincena de marzo en 0.18% 2s/2s, con algunos factores positivos en juego. Con ello, la comparación anual se moderaría...
Editorial Al riesgo de inflación desbocada se suma el de inestabilidad financiera. La magnitud y profundidad de las turbulencias financieras que se han desatado en los últimos días...
El índice Nasdaq 100 subió un +5,8% y registró su mejor semana desde noviembre. Las cuatro mayores empresas tecnológicas han sumado más de 560.000 millones de dólares en valor de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.