Mercado
- Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos, ante preocupaciones por una posible desaceleración económica en China (los commodities presentan ajustes). En cuanto a Medio Oriente, si bien las recientes noticias consideran un cierto “respiro”, resulta prematuro anticipar un avance en dicho conflicto. En el plano corporativo, es un día clave para el sector bancario, ya que adicional a los reportes previos se esperan cifras de Bank of America (NYSE:BAC), Goldman Sachs (NYSE:GS) y Citigroup. En México, inicia la temporada de reportes corporativos al 3T24.
Economía
- Hoy, la agenda económica es muy relevante:
- Reino Unido: La tasa de desempleo de agosto disminuyó a 4.0% desde 4.1% previo, por debajo del consenso del mercado que estimaba una lectura lineal.
- Eurozona: La producción industrial de agosto aumentó hasta 1.8% mensual, en línea con las estimaciones y por encima de la caída previa de -0.5%.
- EUA: Durante el día estarán hablando varios funcionarios del FOMC y de la FED, será relevante evaluar sus comentarios para tener mayor claridad sobre el ciclo de recortes de las tasas de interés.
Divisas
- Peso: En la sesión overnight, el tipo de cambio USDMXN presentó volatilidad con sesgo alcista y ahora cotiza en $19.51, lo que implica una depreciación de -0.69% respecto al cierre previo (un retroceso semanal de -0.98% y una pérdida de -1.71% respecto al mes previo). Hoy, el peso extiende el retroceso y se suma al 70% de divisas emergentes que se deprecian frente al dólar, mientras los mercados anticipan recortes menos agresivos por parte de la FED y persiste un entorno de aversión al riesgo global por el escalamiento de los conflictos geopolíticos.
- Índice Dólar: Retrocede -0.15%, ante las expectativas de los mercados sobre el ciclo de recortes de la FED.
- Euro: Se deprecia -0.01%, mientras los mercados esperan la reunión del BCE en la semana.
- Libra: Avanza 0.18%, gracias al debilitamiento del dólar.
- Bitcoin: Baja -0.56%, perdiendo el apetito de los inversores.
Deuda
- El Bono a 10 años de EUA presenta un ajuste de -3.14pb, para ubicarse en 4.07%.
- El Bono a 10 años de México, presenta un avance de 0.07pb, para situarse en 9.64%.
Accionario
- Las bolsas en Asia cerraron negativas, destacando el ajuste de -3.67% del Hang Seng.
- Las bolsas en Europa presentan movimientos negativos, en donde el Euro Stoxx presenta un retroceso de -0.27%.
- En EUA, los futuros operan ligeramente positivos, destacando el ligero avance de 0.02% del S&P.
Commodities