Fuerte corrección en Asia-Pacífico por tensiones en los bonos, y con los inversores descontando más subidas de tipos en EE.UU. este año.
Nikkei 225 cayó un -2,55% mientras que el Hang Seng lo hizo un -1,09%. China por su parte, opera en 14.601,5 puntos, un +0,35%.
Por su parte el USD/JPY opera en la zona de los 109,84 cayendo un -0,28% en la sesión de hoy.
El eurusd se encuentra operando en 1.24537.
El índice compuesto de gerentes de compras para la zona del euro subió a 58.8 en enero, con el aumento hacia el nivel más fuerte en casi 12 años impulsado por una expansión más rápida de lo esperado en el sector de servicios, particularmente en Alemania. Para el Reino Unido en cambio el índice de gerentes de compras para servicios cayó inesperadamente a 53 en el mes. Los operadores observarán el testimonio de Mario Draghi ante el Parlamento Europeo más tarde para ver si la continua expansión económica de la región generará algún indicio de un final antes de lo esperado de la postura monetaria acomodaticia del BCE.
Las conversaciones en Alemania sobre la formación de un nuevo gobierno que le daría a Angela Merkel un cuarto mandato como canciller han sido extendidas. Si bien las posibilidades de Merkel de continuar en su puesto pueden estar aumentando, las de la primera ministra británica Theresa May podrían estar disminuyendo, ya que las decisiones difíciles sobre el Brexit parecen estar empujando a los miembros de su gobernante Partido Conservador a una revuelta abierta.
Los futuros de Wall Street abren a la baja manteniendo la tendencia de la semana pasada. El Dow Jones está en -0,63%, el S&P500 en -0,41% y el Nasdaq en -0,28%.
Para hoy a las 12:00 pm esperamos el ISM no Manufacturero en el cual se esperan 56.5, mayor a lo que fue el mes de enero.
Broadcom Ltd (NASDAQ:AVGO). planea comprar Qualcomm Inc (NASDAQ:QCOM) en alrededor de $ 120 mil millones, o $ 80 a $ 82 por acción, según una persona con conocimiento del tema. Las acciones en la empresa objetivo fueron 6.1% más altas a $ 70.10 en las operaciones de pre market.
Para hoy antes de la apertura esperamos los reportes de: Bristol- Myers Squibb Co (BMY).
El día viernes se pudo ver una nueva corrección alcista en el dólar peso, que lo obligó a cerrar sobre niveles de $600, mientras que el mercado esperaba que por primera vez en casi 3 años cerrara una semana bajo $600.
El dia de hoy podríamos ver movimientos bajistas en el dólar, ya que la principal referencia para el tipo de cambio (Cobre) sube 0.5%, cotizando en 3.2 Dólares por libra. Adicionalmente, el dollar index cae 0.08%.
Hoy a las 08:30 también conoceremos la actividad económica de Chile, lo que un buen dato podría fortalecer al peso Chileno, dando por consecuencia una caída del dólar.
Respecto a precios, esperamos que el dólar oscile entre $599 – $600 durante el día de hoy.