Las acciones de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) se han tomado con calma el cambio en la alta dirección de la compañía -el cual tendrá efecto el 1° de enero de 2018-, mostrando pocas variaciones de precio.
La semana pasada, la empresa mexicana anunció que su director general, Carlos Salazar Lomelín, se retirará del cargo luego de una trayectoria de 45 años. Su lugar será ocupado por Eduardo Padilla, quien actualmente es director corporativo y de finanzas, además de liderar la División Comercial (Oxxo).
“Creemos que este anuncio no tendrá ningún impacto en la valuación de la compañía, ya que el propósito es garantizar un plan de sucesión ordenado en la alta dirección”, señalaron los analistas de Actinver.
FEMSA posee 47,9% de participación accionaria económica y 63% de la acciones de control de CoCa-Cola Femsa (KOF), quien es el embotellador franquiciado independiente de productos Coca-Cola (NYSE:KO) más grande del mundo en términos de volúmenes de ventas.
En el sector de venta al menudeo, posee 100% de la participación accionaria de FEMSA Comercio, S.A. de C.V. (FEMSA Comercio), que opera la cadena más grande de tiendas de conveniencia en México bajo la marca comercial Oxxo, así como farmacias (división salud) y gasolineras (división combustibles).
Además, la firma posee 20% de participación accionaria en Heineken (AS:HEIN), uno de los productores de cerveza más grande a nivel global.
Luego de su reporte correspondiente al segundo trimestre del año (2T17) y de alcanzar su máximo del año el 21 de julio último, las acciones de FMX han retrocedido poco menos del 4%.Y es que en el 2T17 si bien la empresa reportó datos sólidos en la división comercial en términos de ventas comparables y rentabilidad, las divisiones de salud y gas, mostraron cierta desaceleración anual.
Por su parte, el negocio embotellador reportó fuertes resultados que fueron impulsados por la operación S.A. debido a los precios más altos. Sin embargo, sobre una base orgánica, todas las regiones registraron contracciones de volumen, con la excepción de México.
Como resultado, vimos algunos ajustes a las proyecciones de FMX; no obstante, las recomendaciones hoy promedian mantener.
Los expertos explican que si bien las divisiones de salud y gas mostraron cierta desaceleración, ambas se encuentran en medio de un cambio estructural.
En lo que va de año, las acciones de FEMSA han avanzado un 31,82%.Algunos de los retos que deberá enfrentar la nueva dirección de Fomento Económico Mexicano serán, de acuerdo con los expertos, el aumento de los precios de los edulcorantes en la división de bebidas y la consolidación del negocio de combustibles (Oxxo Gas).
Asimismo, la expansión a otros territorios, por ejemplo hacia otros mercados asiáticos, podría ser un reto interesante para la próxima administración.