
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 25 de julio de 2022 y traducido al castellano para esta edición)
Los inversores siguen invirtiendo en fondos cotizados en bolsa (ETF) de gestión activa. El mercado de ETF activos en Estados Unidos creció en todas las clases de activos durante el primer semestre, superando los 300.000 millones de dólares en activos a fecha de 30 de junio. Además, el sector acogió 110 nuevos lanzamientos en el primer semestre.
Los fondos de gestión activa suelen tener unas relaciones de gastos elevados, por lo que cabe señalar que "el rendimiento de los fondos de gestión activa tiene que compensar sus costes operativos". Por lo tanto, los inversores tendrán que investigar más en profundidad para ver si esos fondos cumplen sus objetivos de inversión.
Dicho esto, he aquí dos fondos de gestión activa que pueden resultar atractivos para una serie de lectores.
1. ETF First Trust Nasdaq BuyWrite Income
Precio actual: 20,69 dólares
Rango de 52 semanas: 19,46-22,98 dólares
Rentabilidad: 5,39%.
Relación de gastos: 0,85% anual
Los inversores que buscan ingresos adicionales en un entorno volátil están recurriendo a los ETF de opciones de compra que compran una cesta de acciones y luego venden o escriben opciones de compra sobre esos activos. Los lectores habituales sabrán que esta configuración de opciones cubiertas es una estrategia de opciones que tratamos por aquí regularmente. Los rendimientos suelen ser inferiores en los mercados alcistas, pero estos fondos pueden obtener mejores resultados que los índices de referencia en los mercados neutrales o bajistas.
El ETF First Trust Nasdaq BuyWrite Income (NASDAQ:FTQI) es un fondo de gestión activa cuyo objetivo es proporcionar ingresos corrientes. Actualmente invierte en 95 acciones del índice NASDAQ Composite y también escribe (vende) opciones sobre el índice NASDAQ 100.
Este fondo empezó a cotizar en enero de 2014 como ETF First Trust Hedged BuyWrite Income. En aquel momento, se basaba tanto en la compra de opciones de venta como en la emisión de opciones de compra sobre el índice S&P 500. Sin embargo, tras una estrategia de inversión modificada que consiste en vender opciones de compra cotizadas sobre el índice NASDAQ 100, comenzó a cotizar con un nuevo nombre y símbolo bursátil a partir del 11 de mayo de 2022.
El FTQI ha bajado alrededor de un 4,3% en lo que va de año. En la actualidad, el rendimiento de las primas de las opciones de compra vendidas se sitúa en el 5,39%.
En comparación, el índice NASDAQ Composite ha perdido más del 24% en lo que va de año. Del mismo modo, el ETF Fidelity® NASDAQ Composite Index® (NASDAQ:ONEQ) ha bajado cerca de un 24%.
Dicho de otro modo, la estrategia de opciones cubiertas ha ayudado a los inversores a capear la mayor parte de la tormenta en relación con las acciones del índice. Un fondo como el FTQI puede resultar atractivo para los lectores que buscan niveles relativamente elevados de ingresos corrientes y una exposición cubierta a las acciones del NASDAQ Composite.
2. Vanguard US Multifactor ETF
Precio actual: 93,24 dólares
Rango de 52 semanas: 87,34-110,32 dólares
Rentabilidad por dividendos: 1,69%.
Relación de gastos: 0,18% anual
El fondo Vanguard US Multifactor (NYSE:VFMF) invierte en una amplia gama de acciones de Estados Unidos de diferentes sectores del mercado. Se emplea un modelo cuantitativo para crear una cesta de valores a través de varios factores, es decir, acciones con baja volatilidad, impulso de precios positivo, fundamentales sólidos y precios que ofrecen valor en relación con sus fundamentales.
El VFMF se lanzó en febrero de 2018 y realiza un seguimiento del índice Russell 3000 como referencia. La cartera cuenta actualmente con 559 acciones. Los 10 principales participantes acaparran alrededor del 12% de los activos netos que ascienden a 135,2 millones de dólares. Por lo tanto, ninguna acción es lo suficientemente grande como para afectar al rendimiento a corto plazo del ETF.
El sector financiero se lleva actualmente la mayor tajada, con un 19,20%. Le siguen las acciones de consumo discrecional (15,80%), salud (14,80%), energía (13,40%), industriales (12,10%) y consumo básico (8,50%), entre otros.
Entre los nombres más destacados se encuentran los pesos pesados de la biofarmacia, Pfizer (NYSE:PFE), Bristol-Myers Squibb (NYSE:BMY), AbbVie (NYSE:ABBV) y Regeneron Pharmaceuticals, y las empresas energéticas Exxon Mobil (NYSE:XOM), Chevron (NYSE:CVX) y EOG Resources. Alphabet (NASDAQ:GOOGL) es la única empresa tecnológica entre los 10 primeros valores.
El VFMF ha bajado alrededor de un 13,0% desde enero y un 6,0% en los últimos 12 meses. En comparación, el índice S&P 500 y el índice Russell 3000, la referencia para el ETF, han perdido un 16,9% y un 17,9% respectivamente.
Las relaciones precio-beneficio (PER) y precio-valor contable (P/VC) del fondo se sitúan en 9,9x y 1,9x. Estas métricas para el Russell 3000 son de 17,6x y 3,2x. Los lectores que busquen vehículos alternativos para gestionar la agitación del mercado durante esta temporada de presentación de resultados podrían investigar más en profundidad el VFMF.
Descargo de responsabilidad: En el momento de redactar estas líneas, Tezcan Gecgil, Ph.D., no mantenía ninguna posición en los valores mencionados en este artículo.
(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).
Introducción:En el cambiante panorama económico global, la búsqueda de lugares seguros para invertir es una constante. En este contexto, Chile se destaca como una opción sólida en...
Son instrumentos ampliamente difundidos en los principales mercados. Permiten cobertura en dólares y diversificar a través de diferentes tipos de activos o la réplica de índices de...
Hoy vamos a hablar acerca de qué es un ETF y qué beneficios tiene invertir en este tipo de activo financiero.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.