Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Reporte de cierre de mercados 02 de Febrero

Publicado 02.02.2022, 06:37 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
IXIC
-
FEMSAUBD
-
CUERVO
-

Cierre de Mercados 

 

El peso mexicano retrocedió hoy por primera vez esta semana junto con la mayoría de las monedas latinoamericanas, depreciándose ligeramente a $20.57 spot.

La caída del peso coincide con la publicación de una sorpresiva disminución en la creación de empleos en el sector privado de EUA medido por la agencia ADP. Este indicador por el momento sobrepasó el buen ánimo que había generado la matización del tono de algunos funcionarios de la FED sobre cómo debería ser la estrategia de alzas de tasas de interés, en particular de que una subida de 50 puntos base, por el momento, no está sobre la mesa de discusión.

De cumplirse esta estimación que realiza la consultora privada ADP, éste sería el mayor retroceso en el mercado laboral de Estados Unidos desde el inicio de la pandemia. La cifra oficial de este indicador se dará a conocer este próximo viernes.

En la sesión también fue noticia la conclusión de la reunión de la OPEP+, donde la organización de países productores de petróleo más Rusia siguió al pie de la letra su incremento paulatino de la producción, recortada drásticamente en 2020. Los países productores han optado por elevar en otros 400 mil barriles diarios la producción a partir de marzo.

Además, el asunto geopolítico en Ucrania sigue escalando. Por un lado, Vladimir Putin ha acusado a Occidente de ignorar las principales demandas de seguridad de Rusia en torno al conflicto de Ucrania. Pese a ello, ha asegurado que sigue abierto al diálogo para aliviar las tensiones. Por otro, EUA informó que desplazará a 3,000 militares hacia el este de Europa para reforzar su apoyo a Ucrania.

Por último, la bolsa mexicana de valores avanzó 0.46%, a la espera de más reportes corporativos del cuarto trimestre, tanto en México como en EUA. 

Mercado Accionario  

El IPC finalizó en 52,023 puntos, después de experimentar un alza de 0.46% con respecto al cierre del martes. Las emisoras con mejor desempeño fueron: BOLSA, FEMSA (MX:FEMSAUBD), KOF, OMA y ASUR. Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: BIMBO, GCC, GFNORTE, CUERVO (MX:CUERVO) y AC. Así el índice liga cuatro movimientos positivos de forma consecutiva.  

Los principales indicadores accionarios norteamericanos cerraron con incrementos generalizado. El S&P 500, el promedio industrial Dow Jones y el índice Nasdaq se elevaron 0.94%, 0.63% y 0.50%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 que lideraron los aumentos fueron: Servicios de Comunicación, Bienes Raíces y Servicios Públicos. 

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.48 y $20.64 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.57 pesos por dólar, una depreciación de tres centavos respecto al cierre de ayer. 

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas y financieras serán de: Europa, PMIs servicios y compuesto (3am) y decisión de política monetaria del BCE (6.45am); de México, índice de confianza del consumidor (6am); de EUA, solicitudes iniciales de desempleo (7.30am), ISM servicios (9am) y pedidos de fábrica (9am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión en $20.60 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.