Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Reporte de cierre de mercados 04 de Febrero

Publicado 04.02.2022, 05:38 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
KMB
-
CL
-
IXIC
-
CUERVO
-

Cierre de Mercados

 

Sesión negativa para el peso mexicano, por momentos depreciándose hacia $20.80 spot, para finalmente concluir en $20.68.

El sólido reporte de empleo en EUA fue el factor detrás de las caídas de hoy de la moneda.

Las nóminas no agrícolas de EUA en enero prácticamente cuadruplicaron las estimaciones del consenso. El reporte confirma la situación de fortaleza del mercado laboral mencionada por la FED y sirve para recordar que la subida de la tasa de interés por parte del banco central estadounidense es inminente.

Tras la publicación de los datos aumentaron las apuestas sobre el número de veces que la autoridad monetaria tendría que subir la tasa de interés de referencia a lo largo de 2022. Todavía ayer el mercado apostaba por cinco subidas; hoy ya estima seis.

Por otro lado, el precio internacional del petróleo (referencia WTI) subió por momentos cerca de 2.70% a niveles alrededor de 93 dólares por barril, nivel más alto desde 2014.

Por su parte, de acuerdo a la última encuesta de CitiBanamex, la inflación al cierre de 2022 se ubicará en 4.4%, desde el 4.28% estimado hace una quincena. Con relación a la  tasa de fondeo de Banxico, los analistas pronostican que concluya el 2022 en 7.0% y que en el encuentro de la próxima semana la autoridad monetaria mexicana subiría su tasa en 50 puntos base.

Por último, la bolsa mexicana de valores logró borrar las pérdidas iniciales para finalizar con un avance de 0.22%.

Mercado Accionario

El IPC finalizó en 51,255 unidades, tras registrar un avance de 0.22% con respecto al cierre del jueves. Las emisoras con mejor desempeño fueron: CUERVO (MX:CUERVO), BBAJIO, KIMBER (NYSE:KMB), TLEVISA y ORBIA. En contraste, destacaron los descuentos en: LIVEPOL, OMA, AMX, GRUMA y GFNORTE. De esta manera, el índice terminó la semana con un balance positivo de 1.17%, recortando la minusvalía en 2022 a 3.79%.

Los principales indicadores accionarios norteamericanos concluyeron con movimientos mixtos. Los índices Nasdaq y S&P 500 subieron 1.58% y 0.52%, respectivamente. Por el contrario, el promedio industrial Dow Jones retrocedió 0.06%. Los sectores del S&P 500 con mayores alzas fueron: Consumo Discrecional, Financiero y Energía. Así los tres indicadores reflejaron un balance promedio semanal positivo de 1.66%.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.54 y $20.79 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.68 pesos por dólar, una depreciación de 13 centavos respecto al cierre de ayer. 

¿Qué esperamos para el lunes?

Las preferencias económicas y financieras serán escasas y solo destaca la cifra de producción industrial en Alemania (1am).  El tipo de cambio podría iniciar la sesión en $20.65 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.