Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Reporte de cierre de mercados 18 de noviembre

Publicado 18.11.2021, 06:56 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
KMB
-
IXIC
-
FEMSAUBD
-
CUERVO
-

Cierre de Mercados

El peso mexicano se mantuvo presionado durante la mayoría de la jornada, por momentos alcanzando niveles cercanos a los $20.90 spot, ante un evidente aumento en la especulación sobre un probable endurecimiento de la política monetaria de los principales bancos centrales alrededor del mundo por los altos niveles de inflación (aumentos en las tasas de interés antes de lo esperado). Al final logró recortar parte del terreno perdido y se ubicó en $20.78 por dólar, una depreciación de 13 centavos.

Las situación de los altos datos de inflación sigue pesando en las decisión de los inversionistas, lo que deteriora las expectativas en el corto y mediano plazo. Ahora la mayoría de analistas comienzan a apostar a que la Reserva Federal en EUA tendría que ajustar al alza sus tasas de interés tan pronto como el siguiente año para hacer frente a los altos niveles de precios.

Por otro lado, se llevó a cabo la Cumbre de Líderes de América del Norte en la Casa Blanca entre los presidentes de México, EUA y Canadá. En esta reunión se han tocado temas como la competitividad de Norteamérica, la migración y la importancia del TMEC. En particular, con el líder canadiense tocaron temas sobre reconciliación con pueblos indígenas, combate de la desigualdad y competitividad. Mientras que con EUA destacan temas sobre la situación migratoria.

En materia económica, el INEGI dio a conocer el Indicador Oportuno de la Actividad Económica al mes de octubre. De acuerdo con este dato, luego de que en agosto se registró una caída mensual en la actividad, se espera una reactivación de 0.3% en septiembre y de 0.6% en octubre. Con ello, en septiembre se registraría un crecimiento de 2.8% anual y de 1.9% en octubre. El avance de octubre se ve impulsado por un avance de 1.1% de las actividades secundarias y de 0.8% de las terciarias.

Por su parte, el principal índice de la bolsa mexicana concluyó con una pérdida de 0.78% en la jornada, ligando cuatro sesiones a la baja. 

Mercado Accionario

El IPC concretó su cuarta descenso consecutivo, tras finalizar la jornada en 50,649 unidades y registrar un descuento de 0.78% respecto al cierre del miércoles. Las emisoras con mayores descuentos fueron: GCC, LIVEPO, AMX, KIMBER (NYSE:KMB) y FEMSA (MX:FEMSAUBD). Por el contrario, sobresalieron los avances en: REGIONAL, BBAJIO, GRUMA, CUERVO (MX:CUERVO) y GFNORTE.                             

Los principales indicadores bursátiles estadounidenses concluyeron con balances mixtos. Los índices Nasdaq y S&P 500 subieron 0.34%, cada uno. En contraste, el promedio industrial Dow Jones se contrajo 0.16%. Los sectores del S&P 500 con mayores alzas fueron: Tecnología de la Información, Consumo Discrecional y Cuidado de la Salud.      

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.62 y $20.89 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.78 pesos por dólar, una depreciación de 13 centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las referencias económicas y financieras serán escasas, destaca hoy por la tarde la inflación de Japón (17:30 pm). El tipo de cambio podría iniciar la sesión en $20.75 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.