Reporte de cierre de mercados 19 de noviembre

Publicado 19.11.2021, 05:43 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
IXIC
-
ALSEA
-

Cierre de Mercados

El peso mexicano cerró la última sesión de la semana alrededor de $20.83 spot, una depreciación de cinco centavos, en línea con la fortaleza del dólar frente a la mayoría de las monedas en el mundo. Durante toda la semana, pesó en la decisión de los operadores las apuestas de que los bancos centrales tendrían que endurecer su política monetaria ante los actuales niveles de inflación. Hoy, el vicepresidente de la FED Richard Clarida dijo que examinará de cerca los datos que se publiquen de aquí a la siguiente reunión de diciembre, ya que podrían dejar flexible, aumentar o disminuir el ritmo al que reducirán su programa de compra de bonos ante el riesgo alcista de la inflación. Mientras que el gobernador de la FED, Christopher Waller, mencionó que la mejora en el mercado laboral y el deterioro de la inflación los ha empujado a favorecer un ritmo más rápido de la reducción del estímulo monetario y ajuste más rápido de las condiciones acomodaticias en 2022.

A lo anterior, se le sumó la situación de nuevos contagios del COVID-19. En Europa comienzan a tomar medidas de confinamiento para hacer frente a la cuarta ola de contagios aumentando las preocupaciones sobre su impacto en la actividad económica. En Austria, comenzarán a partir del lunes un confinamiento nacional luego de que los niveles de contagio amenazan con saturar su sistema de salud. En Alemania, la situación sigue empeorando y se impusieron restricciones a las reuniones de Navidad, mientras que Hungría registró su nivel más alto de casos.

Por otra parte, la Junta Ejecutiva del FMI respaldó un acuerdo para renovar por dos años la Línea de Crédito Flexible por 50 mil millones de dólares con México, diseñada para la prevención de crisis. Las autoridades mexicanas planear tratar el nuevo acuerdo como medida de precaución. El arregló seguirá desempeñando un papel importante en el desempeño macroeconómico del país y la estrategia de las autoridades.

Por último, el principal índice de la bolsa mexicana concluyó con una pérdida de 0.04% en la sesión, con lo que ligó su quinto día a la baja.

Mercado Accionario

El IPC terminó la sesión en 50,811 unidades, experimentando un descuento de 0.04% respecto al cierre del jueves. Las emisoras con mayores retrocesos fueron: ALSEA (MX:ALSEA), BIMBO, GRUMA, BBAJIO y ORBIA. Por el contrario, sobresalieron las alzas en: GMEXICO, AC, TLEVISA, GCC y SITES. De esta forma, el índice presentó un balance negativo de 1.21% y en el año recorta su avance a 15.3%.  

Los principales indicadores bursátiles estadounidenses concluyeron con movimientos mixtos. El índice Nasdaq se elevó 0.40%. En contraste, el S&P 500 y el promedio industrial Dow Jones cayeron 0.75% y 0.14%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 con mayores descuentos fueron: Energía, Financiero y Cuidado de la Salud.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.67 y $20.89 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.83 pesos por dólar, una depreciación de cinco centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para el lunes?

Las referencias económicas y financieras serán: de EUA, índice de actividad nacional de la FED de Chicago (7:30 am) y ventas de casas usadas (9:00 am); de Europa, confianza del consumidor (9:00 am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión en $20.80 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.