🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Lee más

Altibajos en el peso mexicano

Publicado 27.01.2022, 06:38 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
KMB
-
IXIC
-
FEMSAUBD
-

Cierre de Mercados 

 

El peso mexicano cotizó con altibajos, con ligera tendencia final de depreciación, por momentos tocando su peor nivel en poco más de un mes, todavía influenciado por el tema de los mensajes de ayer de la FED y su presidente Powell. Concluyó el día en $20.76 spot.

La moneda sigue resintiendo las sorpresivas declaraciones más agresivas de lo esperado de Powell durante la rueda de prensa para explicar la política monetaria del banco central, cuya principal prioridad ahora es luchar contra la inflación, lo que implica una estrategia más restrictiva por parte de la autoridad.

El tono agresivo del presidente Powell reflejó los riesgos al alza para la inflación y que la economía se encuentra en una situación muy diferente a la de los ciclos de ajuste anteriores, esto es, mejor posicionada y en franca expansión.

Tampoco le ayudó a la moneda mexicana el sólido reporte de PIB de EUA correspondiente al 4T21, el cual reportó una aceleración al aumentar 6.9%, muy por arriba de lo pronosticado. La cifra contribuyó a la fortaleza generalizada del dólar.

A nivel internacional, los operadores no pierden de vista la tensión geopolítica sobre Ucrania. EUA respondió a Rusia que defenderá la soberanía del país y su capacidad para elegir alianzas, incluida una posible entrada en la OTAN. Moscú señaló que analizará la respuesta y que actuará según sus intereses.

Por último, la bolsa mexicana de valores borró las ganancias iniciales y concluyó con un retroceso cercano al 1.1%

Mercado Accionario

El IPC concluyó en 50,466 unidades, tras experimentar un descuento de 1.12% con respecto al cierre del miércoles. Las emisoras con mayores correcciones fueron: KIMBER (NYSE:KMB), AMX, BIMBO, GMEXICO y FEMSA (MX:FEMSAUBD). Por el contrario, destacaron los avances en: BBAJIO, GFINBUR, GRUMA, TLEVISA y REGIONAL.

Los principales indicadores accionarios norteamericanos concluyeron con movimientos negativos generalizados. El índice Nasdaq, el S&P 500 y el promedio industrial Dow Jones, retrocedieron 1.40%, 0.54% Y 0.02%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 más castigados fueron: Consumo Discrecional, Bienes Raíces y Financiero.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.65 y $20.81 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.76 pesos por dólar, una depreciación de un centavo respecto al cierre de ayer. 

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas y financieras serán de: Alemania, PIB del 4T21 (3am); de la Eurozona, confianza económica y del consumidor (4am) y; de EUA, ingreso y gasto personal (7.30am) y confianza del consumidor elaborador por la Universidad de Michigan (9am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión en $20.75 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.