BRASIL
Según Rabobank, han cambiado muchas cosas en Brasil en los últimos meses, pero algunos condicionantes se han compensado unos a los otros entre sí. En primer lugar, el desarrollo de la cosecha brasileña 2020/21 sufrió unas pequeñas de heladas el pasado verano, donde se perdió una floración inicial. Luego, hubo una fantástica floración hacia finales de septiembre / principios de octubre, pero seguido de unas lluvias excesivamente residuales durante octubre (30% por debajo del promedio). En principio, estos problemas climáticos deberían de compensarse con los nuevos árboles que entran en producción, para repetir los niveles de producción del último ciclo de 45,9 millones de sacos. A su vez, se espera que los conilones brasileños alcancen cifras récord.
Gracias a la devaluación de la moneda local, los precios actuales en Reales brasileños son los mejores desde finales de 2016, y los agricultores brasileños han visto estos precios muy pocas veces en la historia. Si estos precios continúan tan altos en moneda local, deberíamos ver incluso una mayor expansión de la producción en Brasil en los próximos años.
VIETNAM
Las actividades de recolección y secado siguen su curso, pero más lentamente de lo esperado. Mientras que en la provincia de Dak Nong, la más cercana a la ciudad de Ho Chi Minh, se ha recogido alrededor del 60% de la cosecha, la recolección continúa más lenta en otras regiones clave, especialmente en Lam Dong, donde solo el 30% se ha recolectado a la espera de mejores condiciones de secado del grano.
El Grupo local Intimex inauguró esta semana una fábrica de café instantáneo spray tras una inversión de 30 millones de dólares con capacidad de 550 kg la hora.
Según el Departamento de Protección Fitosanitaria, Vietnam exportó una cifra preliminar de 79,438 toneladas de café durante noviembre de 2019, una caída del 9.2% respecto al mes pasado, pero significativamente más baja (43%) en comparación con el año anterior cuando el país logró exportar oficialmente 139,310 toneladas.
Se prevé que la producción de café de esta cosecha en la provincia de Gia Lai aumentará hasta las 246,000 toneladas de un estimado inicial de 220,000 durante la cosecha anterior gracias a mayores rendimientos y ampliación de áreas de cultivo, según el departamento provincial de agricultura y desarrollo rural. El rendimiento se incrementó a las 2.9 toneladas por hectárea partiendo de 2.7 toneladas promedio en las últimas 3 cosechas. Se han replantado alrededor de 10,600 hectáreas de cafetos en el período 2016-20. El rendimiento en las fincas replantadas ha subido hasta las 5-5.5 toneladas por hectárea.
CENTROAMÉRICA / COLOMBIA
Colombia presentó el viernes lo que llamó una hoja de ruta para garantizar la producción sostenible de café para la próxima década, con planes para mejorar la calidad y la producción. Como parte de su "Plan 2030", Colombia también afrontará un nuevo plan de renovar más plantaciones y establecerá estrategias de cobertura de opciones para momentos de precios bajos. Colombia terminará el año 2019 con una cosecha de alrededor de 14 millones de sacos, durante el cual se enfrentó a una crisis, un segundo año consecutivo de bajos precios internacionales del café. Los ingresos de los caficultores fueron inferiores a los costos de producción de $225 por 125 kilos de carga durante buena parte de 2019, aunque en los últimos meses los ingresos aumentaron a $286 por 125 kilos, con un precio de $ 1.24 por libra en la Bolsa de Nueva York.
Las exportaciones de café de El Salvador disminuyeron en octubre. En el primer mes de la temporada de exportación 2019/20, los embarques bajaron de 15,287 a 13,348 sacos en comparación a hace un año, según datos del Consejo Salvadoreño del Café publicados en su sitio web esta última semana.
OTROS
Las exportaciones de Uganda de 378,238 sacos durante octubre ayudaron a las exportaciones globales de países africanos, seguidos por Etiopía, para un total de 958.055 sacos en todo el continente. En comparación con el mismo mes del año anterior, las exportaciones de Arábica desde Uganda cayeron un 30% hasta los 75.501 sacos, mientras que las exportaciones de Robusta aumentaron un 24,6% hasta los 302.737. Las exportaciones de Arábica desde Uganda han disminuido durante la mayor parte de 2019, cayendo un 16,6% en los primeros diez meses en comparación con el mismo período en 2018. Sin embargo, el aumento en las exportaciones de Robusta ha compensado con creces la caída del Arábica y, como resultado, las exportaciones totales de país aumentaron un 7,4% durante el mismo período. La Autoridad de Desarrollo del Café de Uganda, UCDA, atribuyó este aumento al clima favorable durante 2019.
DEMANDA / INDUSTRIA
El Grupo Delta Cafés lanzará una nueva bebida de café en frío, apodado "Imperial Coffee", así como dos nuevas variedades de cápsulas de café con vitaminas y minerales, que se venderán en farmacias y parafarmacias, según anunció el pasado lunes el Sr. Rui Miguel Nabeiro. El nuevo café en frío, o nitrocafé, llamado Bruma, está destinado al canal Horeca y está programado para su lanzamiento en el primer trimestre del próximo año.