NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Resumen bursátil México semana del 26 al 30 de septiembre 2016

Publicado 02.10.2016, 08:00 p.m
NDX
-
USD/MXN
-
DJI
-
DBKGn
-
AABA
-
CL
-
MERV
-

Culmina una semana de alta volatilidad en los mercados luego de los resultados del primer debate entre los contendientes a la presidencia de EU en donde la gran mayoría de los analistas financieros y políticos dieron el triunfo del primer round a Clinton y con ello aventaja por tres puntos porcentuales en las encuestas a Trump. Se tuvieron en la semana buenas lecturas en los indicadores económicos en USA. En Colombia suceso histórico con la firma del tratado de paz entre el Gobierno de Santos y las FARC de "Timochenko", luego de 52 años de lucha. En México se materializó el hecho conocido desde la semana pasada que Banxico elevaría la tasa de referencia, lo que encarece el crédito y es una variable inflacionaria a dar tracking con lupa. El precio del crudo se eleva luego del acuerdo de la OPEP de reducir la producción de petróleo en 750K Brls. Carstens ahora hace un buen enfoque en el supuesto de que gane Trump: De catarrito a huracán. Prevalecen los coyunturales para nuestra moneda. Continuará la alta volatilidad en el precio del par USD/MXN. En €uropa las bolsas cerraron con rendimientos negativos asociados con temores en torno a la salud financiera del mayor Banco Alemán. Deutsche Bank (DE:DBKGn).

variacion

Así las cosas, el IPC* de la BMV* retrocedió en la semana del -1.11% y se ubica el día de hoy en las 47,245.80 unidades. Acumula un rendimiento nominal en el ejercicio en curso del +9.93% y del +10.66% en los últimos doce meses.

Por lo que hace a los mercados americanos, el Dow, S&P500 y Nasdaq 100 con los siguientes cambios en la semana del +0.26; +0.17 y del +0.12%, respectivamente, luego de tener buenas lecturas en sus indicadores económicos y a pesar del Deutsche Bank (Ver nota más abajo del día de ayer). En los últimos doce meses sus rendimientos son del +12.51; +12.71 y del 14.80%), respectivamente.

El Merval Argentino fue el de mayor avance con +1.42% y acumula en el ejercicio en curso un rendimiento nominal del +42.83% y en los últimos doce meses del +73.369.

Wall Street cierra a la baja por desplome de bancos. “Los precios de las acciones cerraron a la baja el jueves 29 encabezados por retrocesos en farmacéuticas y bancos. NUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones negociadas en Wall Street cerraron el jueves a la baja debido a que las compañías farmacéuticas y los bancos registrando pérdidas grandes...Las autoridades estadounidenses están buscando que el banco alemán pague 14.000 millones de dólares para dirimir demandas judiciales sobre sus ventas de valores con respaldo hipotecario. Tampoco está claro si el gobierno alemán apoyaría al banco si se le acaba el capital. El Deutsche Bank ha dicho que no está buscando ayuda gubernamental. Las acciones del Deutsche Bank listadas en Estados Unidos han perdido este año más de la mitad de su valor..”. Fuente: Yahoo (NASDAQ:YHOO) Finanzas. / AP

Las emisoras con los mayores avances / retrocesos en la BMV* en la semana, ejercicio 2016 y últimos 12 meses son:

Emisoras

La emisora de mayor avance en la semana fue OMA B CON +3.79%. Acumula en el ejercicio en curso un rendimiento del +36.74% y del +33.77% en los últimos doce meses. En contraste, la de mayor retroceso fue LALA que muestra rendimientos negativos en el 2016 y en los *ttm del -7.84 y -8.39%, respectivamente.

La información más relevante de la semana en USA que movió al mercado y otras de importancia fueron:
Buenos Datos.- El más relevante fue el de Pedidos de Bienes Duraderos que resultó mejor que el *epec. Buen dato en materia de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan, PMI* de Chicago y venta de casas nuevas.

Malos Datos.- En materia inmobiliaria los de Ventas pendientes y el Case-Schiller.

Colombia.- Gobierno de Colombia y las FARC firman acuerdo de paz. Durante la ceremonia, Santos y "Timochenko" se estrecharon por primera vez la mano en Colombia, tras 52 años de confrontación que provocó 220 mil muertes, millones de desplazados y limitó el potencial de la cuarta economía de América Latina. Fuente: El Financiero.

Suiza, por octavo año consecutivo, el país más competitivo del mundo. Singapur y Estados Unidos, que ocuparon la segunda y tercera posición de 138 economías analizadas en el reporte desarrollador por el Foro Económico Mundial. Fuente: El Financiero

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.