Resumen Semanal de las principales Divisas

Publicado 11.12.2015, 05:45 p.m
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CHF
-
USD/CAD
-
USD/BRL
-
USD/CLP
-
USD/CNY
-
HG
-
CL
-

DÓLAR CANADIENSE (USD/CAD)

El dólar canadiense cerró la semana con una depreciación de 2.86%, cotizando en 1.3756 dólares canadienses por dólar, tocando un nuevo máximo desde 2004 de 1.3758. Las pérdidas se debieron a la caída de los precios del petróleo, luego de que los países miembros de la OPEP no llegaran a ningún acuerdo con respecto a recortar su producción, lo cual fue interpretado por el mercado como una sobreoferta esperada de crudo, al menos durante la primera mitad de 2016. El WTI tocó un nuevo mínimo desde 2009 de 35.16 dólares por barril durante la jornada del viernes.

EURO (EUR/USD)

El euro cerró la jornada con una apreciación de 0.96%, cotizando alrededor de 1.0986 dólares por euro, al incrementarse la demanda de divisas consideradas refugio. Sin embargo, las expectativas de tasas en Estados Unidos son clave para el desempeño del euro la siguiente semana. Debido a que la postura relativa entre la Fed y el BCE es el principal determinante detrás de la depreciación de 9.19% del euro en lo que va del año, un primer incremento marginal a la tasa de referencia el próximo 16 de diciembre podría incrementar rápidamente la demanda por euros, moviéndose hacia niveles cercanos a 1.1500 dólares por euro.

FRANCO SUIZO (USD/CHF)

El franco suizo cerró la semana con una apreciación de 1.40%, cotizando alrededor de 0.9826 francos por dólar, colocándose como la segunda divisa más apreciada entre los principales cruces. Las ganancias del franco se deben a una mayor demanda por activos refugio, sentimiento que durante la semana también favoreció un incremento en la demanda de bonos del Tesoro, cuya tasa a 10 años mostró un retroceso de 14.2 puntos base a 2.13%.

LIBRA (GBP/USD)

La libra esterlina cerró la semana con una apreciación de 0.67% , cotizando alrededor de 1.5213 dólares por libra, manteniéndose relativamente estable durante la mayor parte de la semana y apreciándose a la par de los episodios de aversión al riesgo, en particular durante los días que los precios del petróleo registraron pérdidas. La apreciación de la libra podría limitarse al inicio de la semana pasada, debido a que la Fed podría comenzar a subir su tasa de referencia el 16 de diciembre, ampliando la brecha de política monetaria entre la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra.

PESO CHILENO (USD/CLP)

El peso chileno cerró la semana con una depreciación de 0.89%, cotizando alrededor de 708.9 pesos por dólar, perdiendo a la par de las divisas de economías emergentes. No obstante, las pérdidas del peso chileno estuvieron limitadas debido a una recuperación de los metales industriales. El cobre cerró la semana con una ganancia de 1.95%, cotizando alrededor de 4,701 dólares por tonelada métrica, al especularse que China compraría cobre para elevar el precio. La próxima semana se espera que el peso chileno continúe enfrentando presiones a la baja frente al dólar, debido a la especulación relacionada a la política monetaria de la Fed.

REAL BRASILEÑO (USD/BRL)

El real brasileño cerró la semana con una depreciación de 3.14%, cotizando en 3.8728 reales por dólar, extendiendo sus pérdidas durante las últimas dos jornadas de la semana debido a las pérdidas en los precios del crudo. Cabe agregar que las discusiones a nivel político continúan representando un riesgo para los mercados financieros de Brasil, en donde es probable que la agencia calificadora Moody’s, recorte la perspectiva económica del país, lo cual representa un riesgo para el real brasileño en el corto plazo.

YEN (USD/JPY)

La demanda por divisas refugio permitió al yen japonés cerrar la semana como la divisa más apreciada entre los principales cruces del dólar, cotizando alrededor de 121.01 dólares por yen y mostrando una apreciación de 1.74%. Durante los últimos días, las pérdidas de los mercados de capitales también incentivaron la demanda por otros activos refugio como los bonos del Tesoro de Estados Unidos, a pesar de que se espera que la Reserva Federal comience a subir su tasa de referencia la próxima semana.

YUAN (USD/CNY)

El yuan chino cerró la semana con una depreciación de 0.81% cotizando alrededor de 6.4552 yuanes por dólar. En el periodo, el yuan tocó un mínimo de 6.3995 y un máximo de 6.4561 yuanes por dólar, con una volatilidad anualizada de 0.80%. La depreciación del yuan al cierre de la semana se debió a que el Sistema de Operaciones del Mercado Cambiario de China, publicó un nuevo índice de valuación del yuan frente a un grupo de divisas, lo cual tiene como objetivo ofrecer más claridad de información cambiaria a los participantes del mercado. La medida fue interpretada como un esfuerzo por extender la devaluación del yuan en el mediano plazo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.