Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

S&P dejó a Brasil sin grado de inversión

Publicado 10.09.2015, 11:37 a.m
UK100
-
XAG/USD
-
FCHI
-
DE40
-
STOXX50
-
JP225
-
HK50
-
GS
-
GC
-
CL
-
SSEC
-

Los futuros de EE.UU. operaban planos tras la reversión a la baja que registraron las acciones en la rueda de ayer en Wall Street, debido al temor a que la Fed decida un alza en las tasas en la reunión de la próxima semana.

Los indicadores que se conocerán durante la jornada (solicitudes de subsidios por desempleo, inventarios mayoristas y precios comerciales) podrían ayudar a determinar la dirección de los mercados, que continúan siguiendo de cerca los reportes económicos para evaluar lo que hará la Reserva Federal.

Las ganancias se dan luego de una sesión de gran volatilidad, donde los principales índices cerraron en baja, afectados por los buenos datos de empleo presentados en el informe JOLTS
Las aperturas de puestos de trabajo subieron en julio a un récord histórico de 430.000, a un total desestacionalizado de 5.800.000, pero un ritmo de contrataciones ligeramente menor sugirió que las compañías tenían dificultades para encontrar mano de obra calificada, una tendencia que eventualmente podría impulsar los salarios.

Los inversores continúan divididos entre quienes piensan que el cambio en la política monetaria se dará en septiembre, frente a quienes evalúan una suba de tipos para octubre o diciembre. En una nota publicada ayer, Goldman Sachs (NYSE:GS) señaló que espera que la Fed determine su accionar en diciembre.

Se proyecta que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo se ubicarán en 275.000, lo que significaría una moderada disminución respecto del máximo de dos meses registrado la semana anterior (282.000).

En tanto, los inventarios mayoristas de julio habrían crecido nuevamente, 0,3% MoM en este caso, tras el avance de 0,9% del mes previo.

También se darán a conocer los precios de importación y exportación, que habrían registrado en agosto caídas de -1,6% y -0,4% respectivamente.

En Europa, las principales bolsas operaban con caídas en esta mañana, cortando una racha de tres ruedas consecutivas con ganancias, ya que los datos negativos de Asia aumentan nuevamente la preocupación sobre el crecimiento mundial.

El Euro Stoxx 600 desciendía hacia los 361,05 puntos (-0,68%), con todos los sectores gestionando pérdidas. Por su parte, el DAX de Alemania sufría una caída del -0,53%, a 10248,07 puntos, mientras que el FTSE 100 del Reino Unido retrocedía -0,98%, en 6167,69 unidades.

El CAC 40 de Francia se ubicaba en 4636,62 unidades (-0,67%), luego que se conociera que la producción industrial se contrajo inesperadamente en julio, lo que sugiere un comienzo mediocre de la economía al inicio del tercer trimestre.

Mientras tanto, el Banco de Inglaterra (BoE) decidió mantener las tasas de interés en su mínimo de 0,5%. El banco señaló que esta situación podría continuar por más tiempo de lo previsto, haciendo hincapié en que los riesgos para la economía del Reino Unido aumentaron respecto del mes de agosto.

La mayoría de los analistas esperan que el comité de política determine un cambio en la política monetaria recién en 2016. Sin embargo, un número cada vez mayor pronostica que el movimiento será posterior a lo que se esperaba, con noviembre como el mes preferido por los economistas.

Por su parte, los índices asiáticos finalizaron en baja, reaccionando negativamente tras la publicación de algunos datos económicos. El Nikkei 225 no logró sostener las fuertes ganancias de la rueda previa y terminó con una caída de -2,51%, en 18299,62 unidades, el Shanghai Composite cedió -1,45% y cerró en 3196,22 puntos, y el Hang Seng perdió un -2,57%, retrocediendo a 21562,50 puntos.

En cuanto al mercado de renta fija, el bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años tiene un rendimiento de 2,2113%, el bund de Alemania rinde 0,691% y el bono soberano de Japón a 10 años tiene un retorno de 0,356%.

Debido a las renovadas expectativas de una suba de tasas anticipada en los EE.UU., el dólar se aprecia frente a las principales monedas globales. El euro se deprecia a 1,1183 dólares y el yen lo hace a 121,23 dólares. Por su parte, la libra esterlina opera con ganancias de 1,5404 dólares.

Por último, en el rubro commodities, el petróleo WTI se ubica en 44,49 dólares el barril mientras que el oro se recupera desde su mínimo en 4 semanas y cotiza a 1.106,30 dólares por onza troy. La plata sube a 14,67 dólares por onza troy.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.