
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El implacable repunte de varios años de las acciones de Microsoft (NASDAQ:MSFT) sigue desafiando incluso los pronósticos más alcistas.
Sólo en 2021, el gigante del software subió casi un 55%, casi el doble del avance del índice de referencia NASDAQ 100. Microsoft también hizo historia cuando alcanzó un valor de mercado de 2 billones de dólares el verano pasado, convirtiéndose en la segunda empresa estadounidense que cotiza en bolsa en alcanzar ese hito después de Apple (NASDAQ:AAPL).
El negocio de computación en la nube de Microsoft ha sido el principal factor impulsor del avance del 441% de las acciones estos últimos cinco años, período en el que su director ejecutivo, Satya Nadella, se ha diversificado hacia nuevas áreas de crecimiento, centrándose principalmente en el ámbito de la computación en la nube.
A esta racha de ganancias sin precedentes, según muchos analistas, le queda bastante fuelle, lo que convierte a Microsoft en una de las principales selecciones del grupo de élite de los valores tecnológicos de gran capitalización de cara a 2022. Uno de los principales factores que explican este optimismo es la transición de todo el sector hacia la computación en nube, que no ha hecho más que empezar.
La unidad Azure de Microsoft, que alquila potencia informática a empresas nuevas y a las grandes empresas, parece ir a prosperar en los próximos años. Según Wedbush Securities, el gasto mundial en servicios en la nube se acercará al billón de dólares en la próxima década, a medida que las empresas vayan gastando cada vez más en computación en la nube.
Según un reciente informe de Bloomberg, Microsoft cuenta con una ventaja única para atraer a más clientes que quieran pasarse a la nube. A diferencia de sus competidores en la nube, Microsoft vende software y sistemas operativos tradicionales para PC, y puede ofrecer una mejor integración con sus productos, según señala el informe.
El informe cita una encuesta de Morgan Stanley (NYSE:MS) entre directores de información que muestra que Microsoft se hará con la mayor parte de los presupuestos tecnológicos en los próximos tres años, por encima de todas las demás empresas tecnológicas, incluida Amazon (NASDAQ:AMZN).
Estas ventajas deberían ayudar a Microsoft a seguir generando grandes cantidades de ganancias y efectivo en los próximos años.
Fuente: InvestingPro
Según análisis de InvestingPro, se espera que Microsoft registre una subida del 25% ante el crecimiento del beneficio por acción este trimestre, tendencia que probablemente continuará en 2022.
Además, entre los 45 analistas encuestados por Investing.com, un porcentaje abrumador de los encuestados asignó a Microsoft una calificación de "mejor rendimiento".
Gráfico: Investing.com
El objetivo alcista medio a 12 meses era de 368,52 dólares, una subida del 9,57% con respecto al precio de cierre de las acciones el viernes, de 336,32 dólares, con objetivos adicionales que oscilan entre mínimos de 299,93 dólares y máximos de 412,07 dólares.
Credit Suisse (SIX:CSGN), al tiempo que establece un precio objetivo de 400 dólares por acción para las acciones, ha dicho en una nota reciente que un gran motor para Microsoft en el futuro será Azure, que continuará reduciendo la brecha entre Microsoft y Amazon Web Services de Amazon, líder en el negocio de la nube que ostenta la mayor cuota de mercado. Su nota añade:
"Durante al menos los próximos cinco años, prevemos que Microsoft ofrezca (1) un crecimiento de los ingresos de 13-18%... y (2) un crecimiento del BPA y del FCFPS del 18-20%, impulsado por la escala (incluso con la aceleración de las inversiones) y las continuas recompras de acciones. Creemos que estos niveles de crecimiento y rentabilidad sostenidos aún no se reflejan adecuadamente en las estimaciones de consenso ni en la valoración”.
Durante su mandato, Nadella también diversificó el flujo de ingresos de Microsoft empleando más de 45.000 millones de dólares en la adquisición de empresas, como la red social empresarial LinkedIn, los desarrolladores de videojuegos Mojang y ZeniMax, y el servicio de almacenamiento de código GitHub.
La pandemia, además, ha acelerado aún más el crecimiento de Microsoft. Millones de trabajadores y estudiantes confinados en sus hogares han utilizado el software de reuniones de la empresa, Teams, para mantenerse conectados. Además, los grandes clientes corporativos aceleraron su cambio a la nube, mientras que los clientes más jóvenes compraron suscripciones a juegos de Xbox.
Destacando estos catalizadores, Wells Fargo (NYSE:WFC) ha dicho en una reciente nota a los clientes:
"Incluso tras convertirse en una de las mayores empresas del planeta... seguimos viendo un futuro brillante para Microsoft, impulsado por las perspectivas de crecimiento continuo en enormes categorías de gasto en TI... la capacidad de seguir monetizando el fuerte posicionamiento en múltiples mercados finales... y un perfil financiero que sigue mostrando un crecimiento duradero y una expansión de los márgenes”.
Microsoft sigue ampliando su cuota de mercado en nuevas áreas de la economía digital, como la computación en la nube y la inteligencia artificial, al tiempo que mantiene su posición de liderazgo con productos de software heredados, como Windows y Office.
Esta ventaja duradera ayudará a la empresa a lograr un crecimiento sostenido de dos dígitos de los ingresos, el beneficio por acción y flujo de caja libre, lo que la convierte en una de las apuestas más seguras del grupo de acciones de megacapitalización en 2022.
Nubank, el mayor banco digital de Brasil y América Latina, anunció que se ha asociado con Paxos para permitir a los clientes del banco comprar, vender y almacenar criptomonedas...
El S&P de la Bolsa porteña ganó 1,7%, a 83.676 puntos. Los bonos en dólares cedieron 0,4% en promedio, con un riesgo país en los 1.858 puntos. La sesión bursátil en la plaza...
Wall Street tuvo uno de los peores inicios de año de su historia. Las acciones y bonos se están derritiendo. Quedate que te cuento por qué todavía no se ha visto lo peor. Realmente...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.