ularmente con un 4.3% en el doméstico y 12.2% en el internacional se debió a los estragos ocasionados por el huracán María a partir de septiembre del presente año.
También señala el reporte que se planea terminar la construcción de la terminal 4 en el Aeropuerto de Cancún, apertura que se tiene para el cuarto trimestre del 2017.
El EBITDA de la empresa tuvo un incremento del 39.5% con respecto al año pasado, lo cual habla de un crecimiento de la operatividad que se ve reflejado de igual manera en un aumento del 8.1% del tráfico de pasajeros nacional. La utilidad neta ha dado también un salto significativo, pues se sitúa en los 1, 145,614 millones de pesos, un incremento del 25% con relación al año anterior y si se toman los mismo nueve meses de operación significaría un aumento del 34.1%.
La utilidad neta por acción también mantiene pasos fuertes hacia al crecimiento, pues de situarse en 3.0560 en el tercer trimestre de 2016 ahora se posiciona en 3.6690, es decir, un aumento del 20.1%. El estimado del mercado para el presente trimestres se encontraba en 3.52, logrando vencer el consenso para este indicador. El equivalente de efectivo también ha tenido un desempeño bastante favorable al incrementarse 118.1%, pero lo cual pueda atribuirse al último comunicado de la empresa acerca de la adquisición de Airplan en Colombia, la cual, es la segunda concesionaria más grande de Colombia, con 10,361,612 pasajeros en 2015 y 5,157,800 pasajeros en el periodo de enero a junio 2017.
Además es necesario identificar el aumento sustancial en la deuda neta y particularmente la razón deuda neta/LTM EBITDA, la cual se posiciona ahora en 1, pudiendo aún estar en un rango saludable para la empresa.
Habrá que ver cómo responden los mercados a la información recientemente publicada y estar atentos a los siguientes reportes que están por publicarse.