La presidenta de la Fed, Janet Yellen, en la posada de la Fed, en su última reunión del año, se puso el traje de Santa Claus y regaló un impresionante rally a los mercados. Las ganancias acumuladas en estos dos días en Wall Street han sido las mayores en tres años. Y la razón es que la Fed considera que los actuales niveles de tasas son apropiados, y no mostró urgencia en subir las tasas, menos en un contexto de baja inflación. Eso alivió a los mercados mundiales, que venían de sufrir la peor semana en tres años, y a la economía global para la cual una subida de tasas podría ser letal.
Al cierre de la sesión, el Dow 30 trepaba un 2.43% para terminar en los 17,778.15 en tanto el Nasdaq ascendió un 2.24% y acababa en los 4,748.40 pts. El S&P’s 500 se incrementaba un 2.4% y concluía en los 2,061.23 pts. El S&P’s 500, que es la referencia en Wall Street, el que mejor mide el tono del mercado, ha trepado un 4.5% en estos dos días, su mejor desempeño para ese período desde noviembre de 2011.
Como hemos venido diciendo, la única que podía salvar a los mercados de una Navidad Grinch era Yellen, y no nos defraudó. Ella más que contrarrestó todas las malas noticias que venían asolando a los mercados en las últimas jornadas al dar a entender que la Fed no tiene urgencia por subir las tasas de interés.
Y todo el mundo lo agradeció. En Europa, el Ibex voló un 3.4%, el Cac-40 de París otro 3.4%, el DAX de Francfort un 2.8% y la bolsa de Milán un 2.7%. En Latinoamérica, la bolsa de México trepó un 3.6%.
En Wall Street, los 10 sectores terminaron con subidas, liderados por el sector tecnológico con una subida de 3.1%. Las financieras se elevaron un 2.2%, el sector salud un 2.7%, las industriales un 2.5% y el sector energético un 2.1%. Este avance de las petroleras sorprendió luego de que el WTI borrara un avance del 4% y terminara con un derrumbe del 4.2%.
Destacó, entre las tecnológicas, el rally de Oracle, con un ascenso de 10%, su mayor brinco de 2008, luego de que el fabricante de software reportara unas ventas y unos beneficios por encima de lo pronosticado. En el Dow, Microsoft Corp (NASDAQ:MSFT) (+3.9%) e IBM (+3.8%) fueron lo que lideraron las ganancias del índice de las “blue chips”. También destacaron las subidas de las financieras como Goldman Sachs (+3.6%), American Express (+3.0%), JP Morgan (+2.9%), y Visa (2.0%). Las 30 acciones del Dow Jones cerraron con ascensos.
En los datos económicos, los subsidios de desempleo se redujeron a 289,000, lo que representa un mínimo desde principios de noviembre. La agenda económica de Estados Unidos está completamente vacía mañana.