- Confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (mar P): 90pts (Banorte-Ixe: 91.8pts; consenso: 92.2; anterior: 91.7)
- El subíndice de condiciones presentes retrocedió al pasar de 106.8pts a 105.6pts
- El componente de expectativas futuras también cayó de 81.9pts a 80pts
- Los encuestados indicaron que siguen preocupados por el crecimiento económico y que esperan un incremento en los precios de la gasolina
La confianza de los consumidores retrocedió en el mes de marzo. El índice total se ubicó en 90pts, por debajo del nivel observado el mes anterior de 91.7pts. Este resultado estuvo por debajo de nuestra expectativa de 91.8pts y la del consenso que se ubicaba en 92.2pts. El índice de condiciones presentes mostró una disminución de 1.2pts en su lectura preliminar para ubicarse enm105.6pts. Por otra parte, el subíndice de expectativas futuras retrocedió al registrar un nivel de 80pts comparado con el nivel previo de 81.9pts.
La confianza de los consumidores se vio afectada por menores perspectivas de crecimiento y un posible incremento en los precios de la gasolina. Durante el tercer mes de 2016, los consumidores mostraron una menor confianza debido a perspectivas de crecimiento económico futuro menos prometedoras. Lo anterior afectó al subíndice de expectativas que ya acumulamcinco meses a la baja. Sin embargo, esperan que la situación del mercado laboral siga mostrando solidez. De hecho, los consumidores dijeron que tienen buenas expectativas para sus ingresos personales, que podrían provenir de mayores incrementos en los salarios, al igual que del buen desempeño que ha presentado el mercado de capitales en los últimos dos meses. No obstante, los individuos parecen ya haber incorporado a sus expectativas una desaceleración moderada de la economía y el incremento que está todavía por llegar a los precios de la gasolina, mismos que tocaron, en el mes de febrero, niveles mínimos desde finales de 2008.
Hacia delante, consideramos que los niveles de confianza podrían presentar relativa estabilidad, aunque no descartamos ligeros ajustes a la baja. La confianza del consumidor de la Universidad de Michigan mantuvo niveles altos durante 2015. Para 2016, estimamos que el indicador podría mantenerse por debajo del promedio del año pasado de 93pts. Como principales factores de una disminución en el sentimiento económico resaltan: (1) Un menor dinamismo de la actividad económica; (2) una recuperación de los precios de la gasolina; y (3) el reciente repunte de la inflación. Los individuos habían mostrado en los últimos meses su satisfacción ante menores incrementos en los precios, no obstante este efecto ha comenzado a disiparse, al igual que los bajos precios de la gasolina, lo que afectará al ingreso personal disponible de las familias.