Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Reservas de litio en México se otorgarán a Secretaría de Energía por decreto

Publicado 16.02.2023, 07:42 p.m
© Reuters.  Reservas de litio en México se otorgarán a Secretaría de Energía por decreto
XAU/USD
-
GC
-
CL
-

Ciudad de México, 16 feb (.).- Las reservas mexicanas de litio serán otorgadas a la Secretaría de Energía (Sener) de México por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, tras su nacionalización, reveló este jueves el diputado del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Raymundo Atanacio.

Desde abril de 2022, el Gobierno mexicano oficializó la utilidad pública del litio tras una serie de reformas aprobadas por las cámaras del Congreso y mediante las que se establece que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia.

Además, constituye la creación de la empresa estatal, Litio para México (LitioMx), operada por la Secretaría de Energía mexicana, misma que se constituyó formalmente en agosto tras un decreto firmado por el presidente López Obrador.

El diputado resaltó que en un futuro cercano el mundo se moverá con litio, por lo que se le ha considerado el “oro blanco”, lo que beneficia a México al contar con uno de los yacimientos de este mineral más grandes del mundo.

Dijo que este yacimiento se encuentra en el estado mexicano de Sonora, noroeste del país, donde también se localizará LitioMx, operada por la Sener, y cuenta con reservas probadas y probables de 243,8 millones de toneladas y se estima una capacidad de producción de hasta 17.500 toneladas anuales.

“Este elemento químico se llama actualmente el oro blanco o petróleo del futuro, ya que se utiliza para las nuevas tecnologías, la industria aeronáutica, la industria de los celulares y todo tipo de baterías, así como para los coches (autos) eléctricos, medicamentos, entre otros”, expresó.

También se manifestó a favor de la propuesta de su homólogo y presidente de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta, quien ha propuesto un fondo para pagar la deuda externa del país, con base en los recursos que se obtengan de la explotación del litio.

Atanacio señaló que en la actualidad, la participación de firmas extranjeras en explotación minera en México es superior a dos terceras partes del total, siendo las empresas de Canadá las que lideran con el 74 % del total, seguidas de las de Estados Unidos (15 %), China (3 %), Australia (2 %) y Japón (2 %).

Sin embargo, aseguró que "el litio es de las y los mexicanos, y lo vamos a defender”.

“Bienvenida la inversión extranjera, pero para que desarrollen tecnologías, para que inviertan, que no nos paguen con migajas, porque con estas inversiones de propiedades tan importantes, como es el litio, podemos pagar la deuda externa y que no se lleven el litio como si fuera arena de río”, concluyó.

/amd

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.