🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Bitcoin pierde los USD $18.500 luego de que inflación en EEUU subiera 0,4% en septiembre

Publicado 13.10.2022, 08:55 a.m
Bitcoin pierde los USD $18.500 luego de que inflación en EEUU subiera 0,4% en septiembre
XAU/USD
-
DJI
-
GC
-
HG
-
IXIC
-
BTC/USD
-
SOL/USD
-

La inflación en EEUU se disparó por encima de las estimaciones en septiembre, tocando los 8,2% año tras año. Los mercados se hundieron tras el informe.

  • IPC en EEUU aumentó 8,2% en un año y 0,4% mes a mes
  • Inflación en septiembre superó los pronósticos
  • Informe sonó las alertas ante posibles aumentos de tasas por parte de la FED
  • Bitcoin cayó por debajo de USD $18.500 ¿Más dolor por delante?
El ritmo de la inflación económica en Estados Unidos continúa desafiando las expectativas de los economistas, ejerciendo una enorme presión en los mercados.

La Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de EE. UU. publicó este jueves su informe mensual del índice de precios al consumidor (IPC), el indicador más utilizado para rastrear la inflación. Según los datos oficiales, el IPC aumentó un 8,2% en septiembre respecto al año anterior, manteniendo niveles elevados no vistos en cuatro décadas.

Sobre una base mensual, el índice subió 0,4%, según detalla el informe, por encima de lo que habían pronosticado los economistas, que estimaban aumentos de 0,3 por ciento. Si bien la tasa anual se desaceleró levemente desde 8,3 % en agosto y aún más desde el máximo de 9% en junio, mes a mes se disparó en comparación con el incremento de 0,1% registrado el mes anterior.

Los aumentos en los índices de vivienda, alimentos y atención médica fueron algunos de los principales contribuyentes del aumento en septiembre, dijo la Oficina. Estos aumentos fueron parcialmente compensados por una disminución del 4,9 por ciento en el índice de la gasolina, añade el informe.

Excluyendo los precios volátiles de los alimentos y la energía, el IPC “básico” o “subyacente” se mantuvo al mismo ritmo que en agosto a 0,6%, también por encima de las proyecciones. La inflación subyacente aumentó un 6,6% respecto al año anterior, su nivel más alto desde principios de la década de 1980. Este índice es muy observado por los inversores y formuladores de políticas debido a que se considera un indicador más estable, como señala CoinDesk,

Bitcoin retrocedió ante el informe Los nuevos datos son malas noticias para la Reserva Federal de EE. UU. (SEC) y sus intentos para combatir la inflación vertiginosa. El ritmo acelerado de la inflación, que se mantiene muy por encima de las expectativas de la FED del 2%, suscita preocupaciones y motiva las especulaciones de que el banco central continúe su enfoque agresivo de aumento de tasas.

Los funcionarios de la FED han aumentado las tasas cinco veces este año y se espera un próximo aumento de medio punto o tres cuartos de punto en su próxima reunión, en noviembre.

Los esfuerzos del banco han impactado negativamente los mercados este año, incluyendo las criptomonedas, que han retrocedido poco más de 60% desde sus máximos de precio del año pasado. En esta oportunidad no fue diferente. Bitcoin (BTC), la principal criptomoneda, cayó por debajo de los USD $18.500 después de conocerse la noticia.

Evolución de precios de Bitcoin en las últimas 24 horas. Fuente: CriptoMercados En general, el mercado de activos digitales retrocedió después del informe de inflación, con la capitalización global cayendo un 4,29% en las últimas 24 horas, según datos de CoinMarketCap. Las principales monedas digitales se han desplomado, con activos como Ether (ETH) desacelerándose un 6% y Solana (SOL) casi 9% en las últimas horas.

Las acciones y otros activos tradicionales también se hundieron tras los anuncios. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 500 puntos, o 1.73%, mientras que el S&P 500 cayó un 2,10% y el Nasdaq Composite se desplomó un 2,80%, según reportó CNBC. El oro y el cobre también retrocedieron de precio con el informe, añadió Bloomberg.

Los expertos parecen coincidir en que los mercados seguirán sufriendo a medida que la FED continúa su enfoque agresivo, al menos hasta que la inflación se desacelere a un ritmo deseado. En cuanto a Bitcoin, la criptomoneda insigne podría expandir su trayectoria bajista de este año ante la perspectiva de nuevas subidas pronunciadas de las tasas de interés.

Lecturas recomendadas

  • Robert Kiyosaki reitera su apoyo a Bitcoin: “Los ahorristas son perdedores, inflación real será de 16%”
  • Multimillonario Thomas Peterfly asegura que inflación durará años y que él comprará Bitcoin cuando baje a USD $12.000
  • Bitcoin cae ante discurso del presidente de la FED en EEUU: Esfuerzos para reducir la inflación traerán “algo de dolor”
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.