Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Los ETF Ethereum llegarán al mercado antes de las elecciones presidenciales, asegura JPMorgan

Publicado 24.05.2024, 12:31 p.m
Los ETF Ethereum llegarán al mercado antes de las elecciones presidenciales, asegura JPMorgan
JPM
-
ETH/USD
-

Analistas de JPMorgan (NYSE:JPM) sugieren que la aprobación de los ETF Ethereum, su llegada a la bolsa y otras medidas pro cripto hacen parte de una agenda política, con la cual el actual gobierno quiere brindar una perspectiva más amigable hacia el sector antes de las próximas elecciones presidenciales.

***

  • Los analistas de JPMorgan creen que los ETF Ethereum llegarán a la bolsa antes de noviembre
  • Ayer se aprobaron los formularios 19b-4, pero aún faltan las solicitudes S-1, con las cuales iniciarán operaciones
  • Creen que todo esto es un tema político, justamente para generar confianza en el sector cripto
  • Consideran que eso podría ser utilizado a favor de cara a las próximas elecciones presidenciales
Tras la reciente aprobación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) a las solicitudes de ETF Ethereum al contado, los analistas de JPMorgan creen que estos productos podrán llegar al mercado accionario a más tardar en noviembre de este año, una vez que la agencia otorgue el último permiso faltante para el lanzamiento de dichos fondos.

Los ETF Ethereum comenzarán a cotizar en los próximos meses La lectura de los analistas de JPMorgan vino a lugar en un análisis publicado el día de hoy, reseñado por el medio The Block, donde el equipo dirigido por el analista Kenneth Worthington considera que el gobierno estadounidense está interesado en dar celeridad al lanzamiento de este producto, esperando que se materialice antes de las elecciones presidenciales pautadas para finales de este año.

Al respecto, en el informe se lee:

Consideramos la aprobación de este ETF, y de las criptomonedas en general, como una cuestión cada vez más política antes de las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2024. Como tal, esperamos que la negociación del ETF ETH al contado comience mucho antes de noviembre.

Tengamos presente que el día de ayer la SEC aprobó los formularios 19b-4 para al menos ocho solicitudes de ETF Ethereum al contado, pero aún falta que la agencia admita los registros S-1 de esos fondos, con lo cual ya podrán a comenzar a cotizar en las bolsas estadounidenses. Es en torno a esto último donde están las dudas, ya que si bien muchos parecen confiar en que no hay motivos para un rechazo de última hora, no se puede precisar cuando vendrá ese veredicto.

En cuanto a la aprobación de esta tanda de formularios, los analistas de JPMorgan aseguran que muy probablemente todas estas propuestas pasaron porque retiraron de los ETF al contado la posibilidad de poner en garantía los activos alojados en los fondos. De haber mantenido dicha condición, se arriesgaban a conflictos con la SEC ante lo que podría interpretarse como una oferta de valores no registrados, cosa que ha puesto a la agencia en contra de criptomonedas que funcionan bajo mecanismos de staking.

Sin embargo, el equipo de JPMorgan insiste en que ese debate sigue abierto, pero que la duda más grande es si las recompensas generadas por el staking irá destinada a los inversores, o si por el contrario quedará para los administradores responsables.

Panorama cripto en EE. UU. comienza a cambiar Mientras analistas debaten en torno al momento en el que los ETF Ethereum comenzarán operaciones, otro aspecto muy importante sobre la mesa es el cambio que supone para el panorama cripto local la aprobación de estos productos.

Si bien ya analistas anticipaban que la aprobación de los ETF Ethereum es un tema más político en estos momentos, queda por ver qué otras medidas podrían venir a lugar en los próximos meses a favor del sector de las monedas digitales. Quienes siguen de cerca la evolución del tema aseguran que el gobierno estadounidense está tratando de vender una imagen más amigable con respecto a las criptomonedas, por lo que podrían venir a lugar más acciones para proyectar esa sensación.

Recientemente, los legisladores aprobaron en votaciones dos proyectos de ley bastante destacables:

  • En primer lugar está la Ley FIT21, la cual establece unas primeras disposiciones para el abordaje de las criptomonedas al facultar a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) para supervisar dicho mercado.
  • Y la otra es la Ley Estatal Antivigilancia de la CBDC, con la cual impiden a la Reserva Federal emitir una criptomoneda para consumo minorista, y así evitar que esta sea empleada para restringir las libertades financieras de los residentes.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.